Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / FGE

Quiere FGE 2 mil 614 mdp de presupuesto para 2021

El presupuesto solicitado se tiene programado alcanzar los siguientes logros en Seguridad Pública.

Para cumplir con sus funciones de investigación, persecución de los delitos y el ejercicio de la acción penal contra la delincuencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó en comparecencia virtual ante la Comisión de Hacienda del Congreso local, un Proyecto de Egresos 2021 por la cantidad de 2 mil 614 millones 772 pesos, lo que representa un aumento del 3 por ciento con respecto a este año.

En representación del titular de la FGE, Guillermo Ruiz Hernández, el fiscal Hiram Sánchez Zamora detalló que con el presupuesto solicitado se tiene programado alcanzar los siguientes logros en Seguridad Pública:

Evaluación de 4 mil 500 aspirantes y elementos en activo, y la certificación de 3 mil elementos de las distintas corporaciones; atención de 3 millones 600 mil llamadas de emergencia y 23 mil 400 de denuncias anónimas, además de la formación de 400 jóvenes en preparatoria militarizada.

Por otro lado, señaló que se pretende alcanzar en el rubro de la Persecución del Delito, poner en funcionamiento el Centro de Justicia Penal en Ensenada (El Aguajito), el Centro de Justicia Penal en Tijuana (La Encantada) y el Centro de Justicia Penal en Tecate. Mencionó como logro histórico, que se incluye en el presupuesto la seguridad social integral para 2828 empleados de relación administrativa.

Durante la etapa de cuestionamientos al compareciente, la legisladora Claudia Josefina Agatón Muñiz preguntó sobre cuáles eran los mayores cambios en el presupuesto 2021 con respecto al del 2020, además de cómo serían distribuidas en el Estado las 240 nuevas plazas que pretende abrir la Fiscalía.

En su respuesta, el Sánchez explicó que el principal cambio del presupuesto para el próximo año es la creación de las 240 nuevas plazas, de las cuales 100 son para policías, 50 agentes del Ministerio Público, 15 elementos para la estructura de la FGE y 15 maestros para la preparatoria militarizada. Especificó que los policías serán distribuidos en todo el Estado, dependiendo de la incidencia delictiva en cada zona o municipio.

Asimismo, el fiscal Hiram Sánchez dio a conocer que para el 2021 la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra las Mujeres por Razón de Género ejercerá un presupuesto de 19 millones de pesos. Informó que en el 2020 dicha fiscalía logró judicializar 1302 carpetas de investigación y vincular a proceso a 352 personas. Lo anterior, en contestación a preguntas de la diputada Julia Andrea González, presidente de la Comisión de Hacienda, quien hizo hincapié en la importancia del apoyo presupuestal que debe de dársele.

En esta nota