Promoverá Coparmex reforma a Ley de Participación Ciudadana
Diputados se dedicaron a combatir la participación ciudadana en el tema del referéndum contra la reelección sin dejar el cargo, afirma Octavio Sandoval.

Desde el sector empresarial se buscará una reforma a la Ley de Participación Ciudadana de Baja California, afirmó el presidente de Coparmex Mexicali, Octavio Sandoval López.
Esto luego de que hace unos días la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) rechazara la impugnación de los impulsores del referéndum constitucional contra la reelección sin dejar el cargo, respaldando la decisión del Instituto Estatal Electoral (Ieebc).
"Lo conducente es promover una reforma, para que los diputados tramposos no modifiquen los decretos" señaló el empresario.
Sandoval López resaltó que mientras se intentaba reunir las firmas de apoyo para la solicitud de referéndum los diputados modificaron el dictamen señalado, con intención de que los ciudadanos no pudieran actuar en contra del mismo.
Asimismo, acusó al Congreso del Estado de combatir directamente la participación ciudadana en el tema de la reelección sin dejar el cargo, modificando la ley en una acción que calificó como "tramposa".
"Perdimos el caso contra el Congreso, porque cuando se hizo el estudio de viabilidad hizo unas triquiñuelas, unas trampas ahí, con un nuevo decreto" afirmó.
La solicitud de referéndum, impulsada por grupos ciudadanos y el organismo empresarial, buscaba someter a un referéndum constitucional el decreto 74 del Congreso del Estado, que permite a munícipes y diputados hacer campaña para su reelección sin separarse del cargo.
Sin embargo, el Instituto Estatal Electoral (Ieebc) consideró la solicitud improcedente, argumentando que el decreto fue modificado por el decreto 102, relativo a reformas constitucionales sobre paridad de género y violencia en razón de género, lo que hacía imposible someterlo a referéndum.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad pero Concamin pedirá tope a las horas extra
Coparmex propone reforma integral ante jornada laboral de 40 horas: pago por hora, aumento de horas extra, deducciones fiscales y transición gradual desde 2027
Anuncian noveno torneo de golf Coparmex
Falla en maquinaria provoca escasez de Salsa Sonora y las redes explotan