Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Tormenta Hilary

Más de 20 horas sin luz en Cruz Roja Mexicali

Sin energía eléctrica se encuentra la Cruz Roja delegación Mexicali tras el paso de la tormenta tropical “Hilary”, la clínica oriente ubicada en el ex ejido Coahuila, lleva más de  20 horas sin luz.  

Sin energía eléctrica se encuentra la Cruz Roja delegación Mexicali tras el paso de la tormenta tropical “Hilary”, la clínica oriente ubicada en el ex ejido Coahuila, lleva más de 20 horas sin luz.

Durante el transcurso de la mañana se restableció el servicio en algunas calles de la zona, pero no en la clínica, dio a conocer el coordinador de Cruz Roja Mexicali, doctor José Espinoza.

No tener energía eléctrica en las clínicas es un riesgo muy grande de que nos llegue gente y no podemos atenderla como debe ser, si es un problema de verdadera urgencia se traslada en ambulancia, pero no todos los casos son así, hay enfermos por atender” expresó.

La clínica poniente ubicada en la colonia Pueblo Nuevo estuvo aproximadamente tres horas sin luz, en dicha zona se restableció aproximadamente a las 19:00 horas del domingo.

En la clínica del Valle de Mexicali también se encuentran sin luz desde el día ayer por la tormenta, la cual está operando, pero hasta donde tienen posibilidad con casos que no requieran luz.

Llega gente que tenemos que atenderla y sin luz, tenemos plantas, pero no son suficientes, sin corriente eléctrica, tampoco podemos trabajar, pero no hemos dejado de atender algún problema” expresó.

En las últimas horas, han atendido situaciones menores en la clínica a pesar de la falta de luz, pero en caso de que llegue una persona en situación de gravedad tendrá que ser trasladada a la clínica de Pueblo Nuevo.

Durante el paso de la tormenta no se presentaron situaciones de gravedad a causa del fenómeno natural en las clínicas, las cuales probablemente no hubieran podido atender como se debe ante la falta de luz.

La mayoría de las personas que han acudido a la clínica han sido para solicitar certificados médicos, los cuales pueden esperar hasta que se restablezca la energía eléctrica.

En esta nota