Imponen multa de 74MDP a empresa por usar outsourcing
Trabajadores realizaron las denuncias ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

| Pixabay
MEXICALI, B.C.- Inició la imposición de las primeras multas contra las empresas en Baja California que siguen utilizando el esquema de un outsourcing, destaca la de un casino a la que se le amonestó económicamente por la cantidad de 74 millones de pesos (MDP).
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizó una serie de inspecciones a las empresas de la Entidad, derivadas de las denuncias de los propios trabajadores, y que causaron las multas millonarias.
El secretario de la STPS, Luis Javier Algorri Franco, mencionó que el casino bajo la razón social Administradora Mexicana de Hipódromo S.A de C.V, en Rosarito, no logró acreditar tener algún trabajador, todos estaban en un esquema de outsourcing.
“Todos ellos estaban bajo el esquema de outsourcing, lo cual es violatorio de la Ley, y conforme a la legislación anterior, no puede tener a más de un tercio de sus trabajadores de en este esquema”, comentó.
El secretario Algorri, aclaró que a partir del mes de septiembre, las empresas no pueden tener ni un solo trabajador bajo el esquema de outsourcing, o serán sancionadas.
“Tenían al 100% de los trabajadores fuera, llegamos e inspeccionamos y nos dicen que no tienen trabajadores, lo cual es violatorio de la Ley, por ello el monto de la multa, no se presentó ni un contrato individual, ni el reglamento interior”, comentó.
“No hubo altas y bajas, ni finiquitos, ni pago de aguinaldos, por supuesto que no hubo reparto de utilidades, refiere no tener trabajadores pero sí tienen utilidades declaradas ante el SAT, y por ello la multa de los 74 MDP”, comentó.
OTRAS CAUSAS
Por otros conceptos, en Mexicali comentó que la empresa Petsche Company, fue multada por un 868 mil pesos, y la empresa Staek & Cheese, recibió una multa por 1 MDP, debido a que no presentó comprobante de la nómina de todos los trabajadores que acredite el pago de todas las prestaciones, ni los contratos individuales.
En Tijuana señaló que la empresa BP Estaciones y Servicios Energéticos, recibió una multa de ocho MDP; Emporio Automotriz recibió una multa de 1.7 MDP; Operadora Suburbia por 4.8 MDP; y Operadora Ureblock por 1.5 MDP, derivado de no contar con contratos individuales de trabajo, entre otras irregularidades.
Comentarios