Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Elecciones en BC 2021

Debaten candidatos del Distrito IV de Mexicali sobre aborto y matrimonio igualitario

Contrastaron las posturas en torno a la legislación pendiente sobre la despenalización del aborto, matrimonio igualitario y las identidades de género, durante el debate de los candidatos a la diputación del Distrito IV de Mexicali. 

Debaten candidatos del Distrito IV de Mexicali sobre aborto y matrimonio igualitario

Contrastaron durante el debate las posturas en torno a la legislación pendiente sobre la despenalización del aborto, matrimonio igualitario y las identidades de género, durante el debate de los candidatos a la diputación del Distrito IV de Mexicali.

María Elvia Flores Ramos, candidata del Partido de Baja California (PBC), inició su argumentación señalando que tiene en una mano la biblia, y en la otra la constitución, y que por empatía, está a favor de que se legisle el matrimonio igualitario en la entidad.

“Tengo empatía con ellos, cuando me platican que a la hora de la muerte, los cuerpos no se los pueden entregar, porque no están casados, es muy razonable, que se casen sin necesidad de andarse amparando”, comentó Elvia Flores.

María Cristina Elizabeth Lew Luna, candidata de Movimiento Ciudadano, señaló que el Estado debe apegarse a los derechos humanos y lo firmado tratados y convenios mundiales, declarándose a favor de los matrimonios igualitarios y el reconocimiento de las identidades de género.

“Debe legislarse, se debe reconocer su identidad y orientación, es conveniente que se regule, ya que esté legislado, se tendría que trabajar en las leyes segundarias, una vez que se garantice, que gocen de sus derechos”, mencionó la candidata Lew.

María Cruz Becerra, de Fuerza por México, mencionó que nadie, ni nada está por encima de los derechos humanos, y que está a favor de no penalizar el aborto, pero solo en caso de violación, que sea espontáneo, y cuando se ponga en riesgo la integridad de la mujer.

“Hay que dar información porque las mujeres se preocupan por su sustento durante el embarazo, es un tema que se ha gestionado de una forma muy polémica, cuando es muy sensible”, explicó Cruz Becerra.

La candidata de Juntos Haremos Historia, Michelle Sánchez Allende, mencionó que el acoso sexual, y las peticiones de soborno sexual, es un tema que se debe visibilizar, y al que se le debe diseñar un protocolo para propiciar su denuncia.

“Debemos buscar una ruta segura para que puedan denunciar, homologar un solo protocolo para reformar las leyes orgánicas de cada organización”, puntualizó Sánchez Allende.

En cuanto al matrimonio igualitario, Sánchez argumentó que “amor es amor”, con base a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que se establece que se debe promover la autonomía de las personas en sus proyectos.

Juan Carlos Mariscal, candidato del PES, se dijo a favor de defender la vida, la familia tradicional, pero como servidor hará lo que la ley le permita hacer.

“En el tema no seremos tibios para defender la vida y la familia, poder transitar, lo que está en ley lo vamos a respetar”, mencionó.

“No se debe de criminalizar a ninguna mujer bajo ninguna circunstancia, la Secretaría de Salud debe atender el tema de la sexualidad, pero el aborto como método anticonceptivo es inconcebible”, abundó Mariscal.

Tomas Diosdado Castillo, candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP), mencionó que la ley está marcada, y van a defender el matrimonio entre hombre y mujer, garantizando los derechos de cada individuo.

“Hay mucho que hacer, todo se redondea en la educación, se está abandonando, hay que reeducar, hay que simplificar los procesos para los trámites de las identidades, y permitir que todos puedan decidir antes de ser educados en temas sexuales”, explicó.

Juan Diego Echeverría, candidato de Va por Baja California, se declaró totalmente a favor de la familia entre un hombre y una mujer, como lo dice el artículo 7, para las parejas del mismo sexo, se pueden promover amparos.

En cuanto a su postura sobre el aborto, se declaró a favor de la vida desde su concepción hasta que muere naturalmente.

IMPUESTOS

En el tema de aumento de impuestos para generar mayor recurso, algunos se declararon abiertamente en contra, mientras que otros dieron sus respectivas posturas de la siguiente manera:

-Tomas Diosdado: En contra, ya que se debe mejorar la confianza de los ciudadanos para que mejore la recaudación.

-Mariscal: Señaló que recibirán un Estado quebrado y tendrán que mejorar el gasto.

-Diego Echeverría: Mencionó que todos están obligados a contribuir proporcionalmente, con equidad, y el Gobierno debe regresar un bienestar social.

-Michelle Sánchez: Comentó que se deben de buscar formas alternativas para que los ciudadanos contribuyan, e implementar el presupuesto ciudadano.

-María Cruz: En contra porque el Estados se encuentra en una etapa de recuperación tras la pandemia.

-Lew: Mencionó que deben revisar qué figuras no están reguladas y que tienen una recaudación considerable, estas se deben legislar para aplicar una tarifa.

-Flores: En contra porque hay muchas maneras de atraer recursos, como un mayor uso de instalaciones como el FEX.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados