Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Gobierno de Baja California

Busca Marina dar reversa a municipalización de la comisión del agua

Se cometieron irregularidades en el proceso parlamentario para aprobar la iniciativa, afirmó la gobernadora electa de Baja California.

Busca Marina dar reversa a municipalización de la comisión del agua

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora electa de Baja California, buscará dar reversa a la iniciativa recién aprobada por el Congreso del Estado para municipalizar las comisiones estatales del agua, debido a diversas irregularidades ocurridas en el proceso parlamentario.

Durante la noche de instalación de la nueva legislatura del Congreso de Baja California, este sábado 31 de julio, la futura gobernadora del estado indicó que si bien está a favor de devolver la administración del agua a los municipios, esto tiene que hacerse en los tiempos y con las circunstancias financieras correctas.

“Creo que la municipalización debe darse en el momento oportuno, siempre y cuando existan las condiciones financieras, también de abasto de agua suficiente para los ayuntamientos, para cada uno de ellos” indicó “y pues también la parte legal, cumplir también la parte jurídica”.

Ávila Olmeda señaló que la iniciativa fue sorpresiva, pues no se había dado a conocer esta intención, además de considerar que el tiempo de análisis de los diputados locales fue muy corto y que se dieron algunas irregularidades durante el proceso parlamentario.

Entre estas irregularidades mencionó la falta de quórum al momento de la votación del dictamen y una falta al proceso desde su discusión en comisiones, asimismo, indica que existen diversas situaciones jurídicas y legales que se deben analizar.

Señaló que todavía está pendiente el resultado de las controversias presentadas por empresas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por los cobros de derechos de agua realizados por la empresa FISAMEX, que podrían acarrear un daño financiero para el estado en caso de que se perdieran.

“Si hay muchas posibilidades de que la reforma se caiga, por las formas, los momentos, no se cumplieron con términos procesales parlamentarios, y pues si hay algunas inconsistencias” aseguró.

En cuanto a la empresa FISAMEX, que se ha encargado de los cobros de derechos de agua en la actual administración, confirmó su intención de terminar el contrato, incluso señalando que debería ser la misma empresa la que debería responder por “no hacer su trabajo” en caso de que se perdieran los amparos.

Otras iniciativas

Por otra parte, la gobernadora electa tampoco se mostró de acuerdo en la iniciativa enviada por el gobernador Jaime Bonilla Valdez sobre la ampliación del mandato del fiscal general del estado, Guillermo Ruiz Hernández, hasta nueve años, la cual todavía no se ha votado.

“Yo creo que cumplir con el periodo que tiene actualmente es lo mejor, y ya lo estaremos platicando con él en su momento” señaló “no estamos de acuerdo con la ampliación, ni tampoco con los tiempos en los cuales se da esta ampliación”.

Otra de las iniciativas con las cuales mostró su desacuerdo es a la creación del SAT BC como organismo autónomo, pues considera que no son los tiempos adecuados para resolver esta propuesta y que se requiere mayor análisis.

También reafirmó su propuesta de devolver la Secretaría de Seguridad Pública al estado, actualmente parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como las secretarías de Turismo, Pesca y Medio Ambiente, que ahora forman parte de la Secretaría de Economía.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados