Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Gobierno de Baja California

Aumentan 85% quejas en contra de dependencias estatales

Espinoza Martínez, mencionó que en el año 2020, se registraron 1 mil 480 quejas y denuncias; la cifra contrasta con las de enero a junio del 2021, que ascienden a 2 mil 748 quejas y denuncias.

Aumentan 85% quejas en contra de dependencias estatales

Las quejas y denuncias de la ciudadanía en contra de funcionarios de las dependencias del Gobierno de Baja California, aumentaron un 85% de un año a otro, reveló la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública (SHFP).

Así lo explicó la titular de la secretaría, Vicenta Espinoza Martínez, durante su glosa ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, de la XXIV Legislatura del Congreso de Baja California.

Espinoza Martínez, mencionó que en el año 2020, se registraron 1 mil 480 quejas y denuncias; la cifra contrasta con las de enero a junio del 2021, que ascienden a 2 mil 748 quejas y denuncias.

Te puede interesar: Aseguran autoridades que Cespm no será un “lastre” para Mexicali

Este indicador no fue visto como negativo por la secretaria Espinoza, ya que asegura que el incremento se debe a que la población tiene más confianza para acudir a interponer su queja.

“Hablar de que se ha incrementado y que se haya atendido, yo sí me atrevo a decir que en algunas circunstancias, podría ser que algo anda mal”, comentó la secretaria Espinoza Martínez.

“En mi caso como secretaria de honestidad, yo debo de resaltar que recibir más quejas y denuncias es un paso muy grande, en que la gente está teniendo confianza en acercarse para poder denunciar”, declaró la secretaria.

“Me preocuparía si la relación del inicio al final disminuyera, porque estaría pensando que nadie confía en la SHFP, y las quejas y denuncias no las están acercando por alguna situación”, informó ante los diputados.

Además de tener el acercamiento con la ciudadanía, dijo que han capacitados a los órganos internos de cada dependencia, para recibir y gestionar a los ciudadanos que tenían una queja o denuncia.

Te puede interesar: Aumentan 6% al salario y prestaciones de burócratas en Mexicali

DE PANZAZO

Algunas de las dependencias que fueron evaluadas a través de un usuario simulado, pasaron de panzazo la prueba, reveló la secretaria que las calificaciones rondan el de 60 a 70 puntos.

La Secretaría de Integración y Bienestar tuvo una calificación de 58.5, el Registro Público de la Propiedad y Comercio obtuvo 60, Oficialía Mayor 66.9, Issstecali 71.3, DIF 73.6, Indivi 77.9, SHFP 78, Secretaría 89.

“En total de la evaluación promedio de estas dependencias a través de los once trámites fue un promedio de 72.8, básicamente estamos bajos, pero no en el reprobatorio”, comentó la secretaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados