Zona Sísmica
Un total de 17 ciudadanos de Baja California manifestaron su intención de ser candidatos independientes a la alcaldía en Mexicali, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California que preside Luis Alberto Hernández Morales.
Buscan alcaldías independientes
Un total de 17 ciudadanos de Baja California manifestaron su intención de ser candidatos independientes a la alcaldía en Mexicali, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California que preside Luis Alberto Hernández Morales.
En el municipio que más interesados hay en participar como candidatos independientes para la presidencia municipal en Ensenada, en el que se anotaron 6 aspirantes; Rogelio Castro Segovia, quien va por su segunda candidatura independiente; Ernesto García González; Guadalupe Hernández Valdez; Sanciro Ríos Zuñiga; Jesús Alcántara Martínez y José Alfonso Ramírez Ramírez
En Playas de Rosarito son cuatro los interesados en la candidatura independiente, siendo estos, Kevin Fernando Peraza Estrada, quien buscará de nueva cuenta ser candidato pues no le fue mal, ya que pudo incluir regiduría dentro del cabildo; Luis Fernando Serrano García quien fuera Secretario del Ayuntamiento en la administración de Silvano Abarca y hasta hace poco funcionario del gobierno estatal.
También acudió Javier Antonio Zambrano Vega y el activista, Roberto Esquivel Fierro.
El primero de anotarse por Tecate fue Rafael Miravete Basáñez, quien también buscó ser independiente en la pasada elección a alcalde; César Iván Sánchez Álvarez; Celso Arturo Figueroa Medel; y José Manuel Márquez Martínez
En la capital del Estado, son dos los aspirantes a la candidatura independiente, el primero es Armando Salinas Bravo quien formara parte de las Resistencias de Baja California en defensa del agua, y que actualmente forma parte de la agrupación Artículo 39.
También está en la lista Marco Antonio Vizcarra Calderón, quien fuera regidor por el PRD, diputado local por el Partido de Baja California y su último cargo subdelegado de la Sedesol.
Por último y con tan sólo un aspirante, siendo la ciudad con más pobladores de Baja California, Tijuana, sólo buscará la candidatura independiente, Paulo Alfonso Carrillo Regino, quien fue candidato a la alcaldía por el Partido de Baja California en las elecciones pasadas, donde le fue mal, ya que no alcanzó a incluir ni un regidor de este partido local.
Ahora el Instituto Estatal Electoral de Baja California deberá revisar que los aspirantes cumplan con los requisitos para posteriormente pasar a la etapa de recolección de firmas, debiendo reunir el 2.5% del padrón de cada ciudad y tenerlas listas a más tardar el 12 de febrero de 2021.
Inversionistas mala pagas
El Gobierno del Estado seguirá cobrando a aquellas empresas y empresarios que por muchos años no han pagado algunos servicios del agua potable.
En la transmisión de su conferencia mañanera, Jaime Bonilla Valdez, fue enfático al decir que hay empresas que promueven mucho la inversión en la región, pero lo quieren hacer a costa de no pagar algunos servicios.
Refirió que ha recibido señalamientos en el sentido que es muy duro en los cobros de los deudores del agua, pero seguirá informando y dando a conocer los deudores, pues al final son los recursos de los ciudadanos.
“He tenido muchas amenazas por personas, que obviamente no dicen quienes son, de que le bajemos, porque nos estamos metiendo en territorio que no vamos a poder controlar, pero están equivocados, ni somos suicidas, ni somos cobardes, vamos a hacer nuestro trabajo", reiteró Bonilla.
Un nuevo pulmón para Mexicali
La alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda firmó un convenio, previamente autorizado por el Cabildo, mediante el cual se hizo la concesión de un terreno de 34 mil metros cuadrados, el cual era utilizado como basurero clandestino, pero que ahora se convertirá en un gran pulmón para la zona oriente de la capital del Estado.
El contrato se celebró con la reconocida organización civil "Todos Somos Mexicali", quienes realizarán un parque recreativo. Estas acciones impulsadas por Marina del Pilar se suman a los trabajos que se llevan a cabo para consolidar en un futuro próximo el Sistema Lagunar de la ciudad como una gran área verde, y un parque lineal en el área central.
Hay que recordar que Mexicali es considerada una de las ciudades más contaminadas, por lo que dichas acciones ayudarán a mejorar la calidad del aire en la ciudad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí