Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Zona Sísmica

Los diputados del Congreso del Estado parecen haberse metido en camisa de once varas al designar el viernes pasado a Nelson Alonso Kim Salas como magistrado. 

El amparo

Los diputados del Congreso del Estado parecen haberse metido en camisa de once varas al designar el viernes pasado a Nelson Alonso Kim Salas como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

Quién sabe por qué pero los legisladores tenían urgencia de realizar el nombramiento de Kim Salas. Hay quienes dicen que el impulsor, a quien le urgía, era al diputado ex panista y ahora morenista Juan Manuel Molina, a quien le gusta tener metida la mano en el Poder Judicial del Estado.

Lo que se pasaron por alto los señores legisladores es que hay un juicio de amparo con número 88/2020 en el Juzgado Sexto de Distrito, promovido por el ex magistrado Marco Antonio Jiménez Carrillo.

Al ex magistrado, quien dejó el cargo hace unos meses al cumplir 70 años de edad, le concedieron una suspensión definitiva "a efecto de que el Congreso local de Baja California lleve a cabo el procedimiento de selección de magistrado como corresponda.

Pero, aquí viene algo bastante interesante: "Pero una vez llegada la etapa final, se abstenga de nombrar a un funcionario para que ocupe la vacante correspondiente al citado recurrente, hasta en tanto se resuelva en definitiva el amparo 88/2020".

De esta manera el Juzgado a cargo del Juez Juan José Chávez Montes le amarró las manos al Congreso del Estado para efectuar el nombramiento, pero los diputados morenistas y sus aliados se pasaron por el "arco del triunfo" el amparo.

Hay conocedores del derecho que señalan que los diputados adquirieron un tremendo problema por ignorar la orden del Juez de Distrito.

Aunque en las indiscretos pasillos del edificio del Legislativo se comenta que uno de los argumentos para la designación de Kim Salas, es que el Juzgado Federal no les notificó la resolución supuestamente por la contingencia sanitaria nadie pudo recibir el documento.

Pero aunque Kim Salas rindió protesta como magistrado la misma noche del viernes, cuando llegue al TSJE, a cargo del magistrado Jorge Ignacio Pérez Castañeda, no podrá asumir el cargo porque tanto el Consejo de la Judicatura del Estado y el TSJE sí cuentan con la notificación del Juez Federal para que la vacante de Jiménez Carrillo nadie la ocupe.

Por cierto, apenas hace unas semanas algunas agrupaciones de abogados se manifestaron públicamente en contra de los nombramientos de Kim Salas y de Cinthia Moniqué Estrada Burciaga, y entre una de las críticas realizadas, era porque ambos personajes se jactaban desde antes de tener "amarrado" el cargo por sus relaciones personales.

Cambia de rumbo

Dicen que tras su salida de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de BC, y después de varios traspiés, la abogada Melba Adriana Olvera Rodríguez no ha podido todavía recuperar el lugar que un día tuvo en la escena pública de Baja California.

Y es que señalan que desde su posición como ombudsperson señaló poco a las autoridades en turno, a pesar de que había quejas sobre todo con las corporaciones policiacas estatales.

Después, al dejar esa posición, fue vapuleada en el Senado de la República por decenas de familiares de víctimas del delito, pues solicitaron que no presidiera la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a nivel nacional, por lo que optó por asumir como Directora Municipal de Atención al Migrante en el gobierno de Tijuana.

Pero, comentan, que algunos integrantes del Ayuntamiento siempre cuestionaron su lealtad con el hasta hace poco Presidente Municipal Arturo González Cruz, pues no la veían como de su equipo.

Esto por la cercanía de Olvera Rodríguez con Gustavo de Hoyos Walther, quien ha sido la principal fuerza crítica de la Cuarta Transformación y de los múltiples esfuerzos encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que muchos se preguntaban por qué en el gobierno municipal se mantuvo a una persona tan cercana a los enemigos de la 4T.

Pues bien, justo antes de González Cruz, Olvera Rodríguez dejó el Ayuntamiento, ahí en los pasillos de Palacio se comenta que ella fue la que renunció por tener otro ofrecimiento.

También se dice que en realidad ella tampoco nunca se sintió bien ahí, sobre todo porque no estaba de acuerdo con la forma de trabajar de la titular de la Secretaria de Bienestar, Gabriela Farías Valdés.

El caso es que dejó el Palacio y fue relevada por José Luis Pérez Canchola, quien cuenta con una larga trayectoria en materia de Derechos Humanos.

Comentan que ella expresó que dejaba el cargo porque tuvo un mejor ofrecimiento, pues ahora será representante de Unicef en Baja California, algo así como defensora de los derechos de los niños en la región, aunque al parecer sin alguna oficina fija.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados