Zona Sísmica
Retirado
Donde se vieron caras largas hace algunos días, fue en el Consejo de la Judicatura del Estado, donde firma como presidente el magistrado Salvador Juan Ortiz Morales.
Todo viene desde hace unos meses, cuando el magistrado Emilio Castellanos Luján se retiró de su cargo en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), por cumplir los 70 años de edad.
De hecho, Castellanos no promovió ningún amparo para quedarse en el cargo, tal como lo hicieron Raúl González Arias y Félix Herrera Esquivel, a quienes finalmente se los negaron.
Y tal como lo ordenó un Juez Federal, Castellanos Luján solicitó al Consejo de la Judicatura del Estado su haber de retiro a partir del 1 de agosto del año pasado, por tener derecho a ello.
Sólo que los consejeros, entre ellos César Holguín Angulo, empezaron a dar largas al ex togado para el cobro de su haber.
El Consejo de la Judicatura empezó a realizar el pago al ex togado a partir del mes de noviembre, por lo que quedó "volando" el pago de agosto, septiembre y octubre.
Los consejeros decían que no podían pagarle esos meses y le hiciera como quisiera.
Fue necesario que Castellanos recurriera al abogado José Alberto Fernández Torres, quien conoce todos los vericuetos del Poder Judicial, para promover un amparo en contra del Consejo de la Judicatura.
Finalmente un Juez Federal le concedió la suspensión definitiva a Castellanos, por lo que se le ordenó y apercibió a los consejeros de la Judicatura que se debe pagar lo que se le debe al ex togado. Fue precisamente cuando en ese momento se vieron las caras largas.
En las indiscretas paredes del Poder Judicial del Estado se escucha que quienes estaban presionando para que no se le pagara a Castellanos eran sus ex compañeros Jorge Armando Vásquez, Víctor Manuel Vázquez Fernández y José Luis Cebreros Samaniego.
Inseguridad
Algo está pasando en el Ayuntamiento de Mexicali, porque parece que las estrategias de seguridad no están dando resultado.
Hay comerciantes que se quejan de los múltiples robos con violencia registrados en los últimos meses, sobre todo en la zona Oriente y al Poniente, donde parecen no dar resultado los operativos y recorridos de los agentes municipales.
Claro que son una cantidad considerable de personas o comerciantes quienes deciden no presentar su denuncia, así que pasan a engrosar la llamada "cifra negra", donde se dan por bien servidos porque sólo fue un susto.
A ver si María Elena Andrade Ramírez, directora de Seguridad Pública Municipal, le da un jalón de orejas a su cuadro de mando para que se pongan a trabajar como se debe, puesto que de otra manera parecen ser cómplices de la delincuencia.
En formación
Quienes se reunieron ayer fueron los integrantes del "Frente Cuarta Transformación", que en Mexicali es encabezado por Romualdo Silva, quien ha pasado por varios partidos.
La agrupación busca convertirse en un nuevo partido político en la entidad y a nivel nacional, aunque falta ver si reúnen la cantidad suficiente de firmas para ello.
Se comenta que dentro de ese frente se encuentran muchos ex panistas resentidos con el blanquiazul, sobre todo por no haber sabido conservar el poder en Baja California, por la desastrosa actuación del último gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí