Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Grupos de WhatsApp

Una aplicación que nos cambió la comunicación e hizo más fácil la vida.

Una aplicación que nos cambió la comunicación e hizo más fácil la vida.

WhatsApp Messenger o simplemente WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes (también cuenta con versiones para computadora), propiedad de la empresa estadounidense Meta. La aplicación permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, videos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.

Vamos a empezar por lo más básico, explicando qué son exactamente los grupos de WhatsApp. A la hora de comunicarte con las aplicaciones de mensajería, tienes dos maneras de hacerlo. La primera es a través de mensajes individuales con personas concretas, y la segunda es a través de grupos de conversación. Esta es una opción que tienen prácticamente todos los servicios de chat.

Por lo tanto, los grupos de WhatsApp son unas conversaciones en las que participan varias personas a la vez. Puedes pensar en ello como estar en un salón con varias personas, y todas ellas van a poder participar en las conversaciones que se llevan a cabo.

Con esto, debes tener una cosa importante siempre en cuenta. Todos los participantes de un grupo van a poder leer todo lo que se dice en él, y también van a poder ver todo el contenido que se comparta en el grupo. Ten esto en cuenta porque, si quieres decirle algo a una persona y que solo esta persona lo lea, tendrás que enviarle un mensaje individual fuera del grupo.

Por otra parte La seguridad pública es uno de los desafíos constantes que el Estado Mexicano se encuentra obligado a satisfacer, imponiendo el deber de elaborar estrategias pertinentes para el combate de la violencia en el país. Sin embargo, en los últimos años los índices de inseguridad han aumentado, causando en la ciudadanía desconfianza hacia los demás y a las instituciones por el aumento de actos ilícitos.

Aquí es donde resalta la labor del Perito como persona experta que tiene especial conocimiento y que, por sus específicos conocimientos y experiencia, le puede ilustrar al juez sobre determinadas materias ajenas al concreto saber jurídico, pretendiendo obtener una valoración técnica sobre aspectos concretos.

El Dr. Gabriel Luna Núñez aprovechando las bondades de la tecnología y sabedor de la problemática en seguridad Pública de nuestro país, tuvo a bien convocar a profesionistas y estudiosos de las Ciencias Forenses, así como de las distintas áreas afines como la criminología y la criminalística, y agruparlos en la aplicación de whatsapp; espacio que se aprovecha para debatir y opinar acerca de los diversos temas en la materia.

La información que se comparte en este grupo nos permite conocer: las carencias que tienen los cuerpos de Seguridad Pública y Peritos en varios estados del país, no solo en el equipamiento sino también el aspecto Jurídico y laboral; en estos grupos especializados se cuentan anécdotas, experiencias, necesidades y sobre todo se comparte conocimiento: cultural y literario que enriquece a todos sus integrantes.

*- El autor es Coordinador del Área Pericial del Instituto INJUS.

En esta nota