Desaparecidos, bomba de tiempo
Diariamente la Fiscalía envía al menos cinco pesquisas de personas reportadas como desaparecidas, por parte de sus familiares.
Diariamente la Fiscalía envía al menos cinco pesquisas de personas reportadas como desaparecidas, por parte de sus familiares.
Unos regresan en días, semanas o meses. Algunos nunca vuelven a ser vistos por sus seres queridos.
En la Fiscalía General del Estado saben que no tienen ni el equipo humano ni mucho menos material para enfrentar la gran cantidad de personas reportadas como desaparecidas.
Pero han dejado crecer el problema que se agudiza diariamente. El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio dijo, el viernes pasado, que mantienen una gran y grave deuda con los desaparecidos y sus familiares. Pero hasta ahí, todo queda en el reconocimiento de la problemática, en lo que adquieren equipo humano y material. Mientras, las decenas de casos de acumulan y con ello la demanda de esclarecimiento por parte de los familiares que desesperados ven que sus casos corren el lamentable riesgo de quedarse en archivos muertos. Por nuestra parte hemos tratado el tema de las desapariciones desde hace más de quince años y en lo particular creemos que es el peor momento por el que atraviesan las dependencias gubernamentales encargadas de llevar a cabo dichas investigaciones.
Pasamos de organismos que indagaban un porcentaje limitado de casos; a dependencias con agentes que pedían dinero para gasolina o viáticos a los denunciantes o información que les auxiliara a seguir los casos.
Ahora se ve a pocos agentes o equipo material, incluso ya no es ni suficiente que los familiares de las víctimas entreguen información, ya que ni así se siguen los casos, según comentarios de los propios denunciantes.
Uno de los recientes casos es el del joven Kevin Moreno, cuyos padres Soraya y Juan Gonzalo tienen más de mes de búsqueda incesante.
El pasado martes estuvieron con el Fiscal Cristobal Ruiz, la ministerio público encargada y los agentes participantes.
Esta reunión forzada se dio después de una manifestación que llevaron a cabo afuera de las instalaciones de la FGE en Río Nuevo, en Mexicali.
Sin embargo, como ha sucedido en otros muchas situaciones similares, no les mostraron la carpeta de investigación y ninguna otra información relevante.
Quizá sea la secrecía a la que están obligados o simple y llanamente no tienen nada de avance.
Y por qué lo decimos, pues porque las autoridades ahí representadas pidieron a los familiares, quienes han pagado peritajes particulares, la sábana de llamadas del celular de Kevin, la cual ya les fue entregada.
Horas después de la reunión les dijeron que harían una búsqueda por fraccionamientos de la zona oriente de la ciudad, porque según la información de la compañía telefónica se ubicó el celular por esa zona. Es decir, una búsqueda inicial a más de un mes de la desaparición y a más de dos semanas de que se les haya entregado el resultado del peritaje particular que la familia Moreno Ana habían pagado.
Este es sólo un caso.
* La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí