Adiós 2020. 2021 Bienvenido.
En esta primera colaboración de esta nueva década del siglo XXI, me propongo, amable lector, comentar aquellos sucesos del año que termina, a mi juicio más importantes y lo que nos espera en el 2021. Para empezar, recordar los tres importantes acontecimientos que conmovieron a la sociedad en el 2020.
En esta primera colaboración de esta nueva década del siglo XXI, me propongo, amable lector, comentar aquellos sucesos del año que termina, a mi juicio más importantes y lo que nos espera en el 2021. Para empezar, recordar los tres importantes acontecimientos que conmovieron a la sociedad en el 2020.
Por estas fechas, supimos de una enfermedad en una región de China, que provocaba en la población muertes muy parecidas a la gripa, pero mucho más mortal. Después la palabra coronavirus y más comúnmente COVID-19 se incorporó a nuestro léxico para ser parte de él, pues ha ocasionado hasta este momento más de 85 millones de personas contagiadas y casi dos millones de muertes en el mundo; de las cuales 127 mil son mexican@s.
Otro suceso ocurrido en mayo del 2020 fue la muerte de George Floyd, un ciudadano afroamericano asesinado por la policía de Minneapolis, Estados Unidos de América, provocando el resurgimiento del movimiento denominado Black Lives Matter (BLM), cuyos inicios se remontan al 2013. Lo cual en esta ocasión generó nuevamente todo un movimiento de protesta contra la brutalidad policiaca, no sólo en EUA, sino en muchas partes del mundo, de parte de quienes son objeto de agresiones por la policía.
El tercer suceso que mantuvo al mundo en expectativa, por las repercusiones sociopolíticas que provocaría, fueron las elecciones en EUA en noviembre del 2020. La contienda fue, en el todavía actual presidente Donald Trump, quien buscó la reelección para un segundo periodo por el Partido Republicano, y su contendiente, Joe Biden por el Partido Demócrata, ocuparon la atención, no sólo de los ciudadanos norteamericanos, sino en muchos otros países. La contienda se dio en medio de la peor crisis política de ese país, agravada por el impacto de dos sucesos, el movimiento BLM y el COVID-19 que, en EUA, ha provocado ser la nación con más contagios (20 millones) y muertes en el mundo (350 mil).
¿Qué nos espera en el 2021? El EUA y buena parte del mundo, tiene esperanzas fundadas en que el presidente electo, Biden, construya una relación más armónica con los demás países que tiene relación con EUA y cambié sustancialmente las políticas en aspectos como medio ambiente, derechos humanos (lo cual deberá incluir la discriminación racial, motivo del BLM), comercio e inmigración, entre otros ámbitos.
En cuanto al COVID-19, gracias al enorme esfuerzo de la ciencia médica por generar las vacunas que evitarán tantas muertes como a la fecha han ocurrido en la mayor parte de los países del mundo. Afortunadamente en este año se espera que buena parte de los habitantes del planeta, en particular las personas más vulnerables y el personal médico, ya estén vacunados; sin embargo, la Organización Mundial de la Salud, también advirtió que, si bien las vacunas son una luz de esperanza, todavía es prematuro hablar del fin de la pandemia. Así que, a continuar con las precauciones debidas y no por estar vacunados ya pensemos que estamos inmunes y relajemos las medidas de seguridad. ¿Usted qué opina?
*- El autor es coordinador del Observatorio Global Mediático-UABC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí