Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Pleito Todo indica que las “guerritas” entre candidatos ya empezó y el pasado sábado, el Partido Revolucionario Institucional puso una denuncia contra la candidata del Distrito 02 de Morena, Marina del Pilar Ávila Olmeda. El argumento de los priistas es que el que la candidata de Morena utilizara de fondo la rectoría de la UABC en un video promocional de campaña y el ostentarse como maestra de la máxima casa de Estudios de Baja California. El distrito 02 se lo disputan los candidatos, Mónica Bedoya, del PAN; José Lauro Aréstegui, del PRI; Marina del Pilar, de Morena; Miguel Alejandro Estrella, de Nueva Alianza y Alejandra Serra Castellanos por el Partido Verde Ecologista de México. Ante la denuncia interpuesta, la candidata de Morena señaló que su equipo legal se prepara para la respuesta; curioso resulta que los encontronazos se den por banalidades y no por las propuestas que presentan los candidatos a los ciudadanos, las cuales deben de llevar a mejorar el estado. Hay que recordar que el máximo enemigo a vencer es el abstencionismo, ya que los niveles de votación en Baja California pasaron de ser los mejores a uno de los peores del País. Ironías 'trumpianas' Resulta irónico que mientras que la política "bully" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca la confrontación y el divisionismo político y social, en México sus efectos, al menos en lo que se refiere a la militarización de la frontera con México, están resultando completamente opuestos. Con sus amenazas Trump logró lo que ninguna iniciativa política había conseguido desde el nefasto "Pacto por México" en el que las principales fuerzas políticas del País se alinearon con el recién estrenado presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en diciembre de 2012. Hoy día tanto las dirigencias de los partídos políticos como los candidatos a la Presidencia de la República han respaldado la respuesta dada por el Ejecutivo Federal a su homólogo estadounidense y en gran medida la sociedad en general se ha adherido a este discurso en defensa de los mexicanos. Pues bueno, ahora tocó el turno a Iglesia Católica que, mediante una carta enviada a los presidentes de México y Estados Unidosl los Obispos del Consejo de Presidencia del Episcopado Mexicano y Obispos de la Frontera Norte de México rechazan la militarización de la franja fronteriza en el vecino país del Norte. Debe destacarse que se trata de la primera vez en la historia que la cúpula católica se expresa en tales términos ante una situación que potencialmente podría afectar las relaciones de ambos países, pero sobre todo a la comunidad migrante, ya vulnerable de por sí. Preocupación Sin duda el caso del presunto ladrón asesinado en defensa propia dentro de un domicilio, debe estar preocupando a las autoridades tanto municipales como estatales. Lo preocupante es que la persona tuviera que tener un arma ya que no era la primera ocasión que sufría un intento de robo. En cuanto al tema de seguridad, las cifras que vierten las autoridades son por demás interesantes y dignas de analizarse, ya que por un lado la policía municipal que dirige Alonso Ulises Méndez reporta un mayor número de detenidos mes con mes, pero no ha significado que los delitos disminuyan de manera drástica. Por otro lado, cada vez es más común que una persona sea detenida en mayor número de ocasiones pero no se quede tras las rejas ya que los robos que cometen no son delitos graves. Aquí es donde las miradas apuntan al Tribunal Superior de Justicia de Baja California que encabeza, Salvador Ortiz Morales. Los señalamientos por parte de autoridades e incluso organismos ciudadanos han sido fuertes y de reclamo al trabajo realizado por los jueces en Baja California, y resulta alarmante que cada vez se presenten casos de defensa propia en asaltos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados