Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

¿Rencillas? Parece que en el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, la relación entre los magistrados no es de lo mejor; cabe recordar que hace algunas semanas la magistrada numeraria Elva Regina Jimenez Castillo tomó protesta como presidenta por el periodo de dos años. Sin embargo, antes de eso, cuando se hablaba del cambio de presidencia se mencionaba que el magistrado Leobardo Loaiza Cervantes sería quien tomaría la presidencia del Tribunal Electoral en el Estado pero de última hora cambiaron de opinión. Hasta ahí todo parecería normal, pero comentan que tras la designación se realizó un evento en Tijuana en la que participaban el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Estatal Electoral de Baja California, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la UABC y Tribunal de Justicia Electoral de Baja California. Dicen, entre las paredes del Tribunal de Justicia Electoral, que a dicho evento confirmó su asistencia el magistrado Leobardo Loaiza Cervantes, más no así la magistrada presidenta Elva Regina Jimenez Castillo, por lo que mandaría a un secretario técnico, quien estaría en el presidium en representación del Tribunal. Pero resulta que la participación del secretario técnico fue cancelada horas antes. Todos pensaban que no habría problema puesto que en el evento se encontraba Loaiza Cervantes podría representar al Tribunal y acompañar a los demás invitados en el presidium. Pero no fue así, hay quienes dicen que la orden era que el magistrado no subiera y otros comentan que tras el desaire, él mismo no quiso ser parte del presidium. Al final los diferentes entes convocados tuvieron representantes en el evento pero sólo el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California no tuvo gente en el presidium, todo por aparentes rencillas. Jueces Nueve Jueces del Poder Judicial del Estado fueron ratificados por el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), pero sólo para los próximos cinco años, no como pretendían algunos que fuera por tiempo indefinido. Se trata de juzgadores con amplia experiencia, pero sólo que las reformas a la ley efectuadas en 2007 les impiden poder ser ratificados por un periodo mayor a los 15 años, siendo que algunos están en el cargo desde hace más de 20 años. De hecho, algunos de ellos interpusieron amparos para evitar ser removidos de su cargo, pero fueron desechados por los tribunales federales, así que ya no tienen opción nuevamente para quedar en el puesto cuando dentro de cinco años se venza su periodo. Entre los jueces ratificados se encuentran Fernando Serrano Jiménez, Juan Salvador Morones Pichardo, Sandra Sofía Rubio Díaz, Jorge Duarte Magaña y Guadalupe Haro Haro. Los nueve ratificados recibieron la noticia de su ratificación por parte del reciente nombrado presidente del TSJE, Salvador Juan Ortiz Morales. Presupuesto Estatal Hoy se tiene programada en la ciudad de Tijuana la presentación por parte del Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz de la Ley de Ingresos 2018 en el Estado, así como el presupuesto de egresos. Con dicha comparecencia se cierran las presentaciones y ahora tendrán los diputados que definir si autorizan los aumentos solicitados por ayuntamientos, paraestatales y el Estado en caso de presentarse.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados