Zona Sísmica
Nuevo comandante La Segunda Región Militar tendrá a partir de hoy un nuevo comandante, siendo el General de División Diplomado del Estado Mayor, Gabriel García Rincón, quien sustituiría a Adolfo Domínguez Martínez, quien estaba al mando desde 4 de mayo del 2016. Gabriel García Rincón ya había estado en Baja California, pues fue comandante de la Segunda Zona Militar, ubicada en Tijuana de 2013 a enero de 2016, por lo que ya conoce la zona. Curiosamente tras su partida, fue que coincidentemente los delitos de alto impacto regresaron a Tijuana durante 2016 y lo que va del 2017, por lo que no suena descabellada la idea de que regrese para poner orden en la plaza, ya que los homicidios están a la orden del día, principalmente en Tijuana. Hoy se tiene programada la toma de posesión y protesta de bandera en punto de las 15:00 horas en la explanada del 23/o. Regimiento de Caballería Motorizado en Mexicali. Hasta el momento no se sabe hacia dónde se irá el General de División Diplomado del Estado Mayor, Adolfo Domínguez Martínez o si ya se retira. Abreviados Definitivamente la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a cargo de la "ex fiscal de hierro" Perla del Socorro Ibarra Leyva, parece que abusa de los juicios abreviados, como en el caso del joven de 22 años que asesinó a golpes a su madre, a quien siguió apuñalando cuando estaba muerta. En los indiscretos pasillos de la dependencia encargada de procurar justicia, se escucha que la Fiscalía tenía todos los elementos para llevar al homicida a un juicio oral y con las pruebas científicas, así como la investigación de los agentes ministeriales, lograr una condena de 20 a 50 años de prisión, como lo establece el Código Penal del Estado. Pero por razones que hacen pensar otras situaciones, el Fiscal decidió beneficiar ampliamente al acusado al ofrecerle un procedimiento abreviado, en el que a cambio de aceptar su culpabilidad se le puede reducir la pena de prisión. En el caso del joven que asesinó a su madre, la Fiscalía acordó pedir al Juez de Control una pena de sólo 17 años de cárcel, algo que sorprende sobre todo por la saña con la que actuó el homicida. Llegan noticias de que no sólo en Mexicali, sino en los otros municipios de la entidad, también ocurren situaciones similares. Todo parece indicar que la PGJE de Ibarra Leyva pretende mandar un mensaje a la sociedad de que los crímenes, por muy abominables y crueles, serán castigados con la mayor suavidad posible. Señalan especialistas en derecho que en el caso del matricida, si presenta un buen comportamiento durante su estancia en prisión, es posible que quede libre dentro de unos once años, es decir cuando tenga 33 años de edad. A la mejor la Procuradora no confía en las investigaciones que hacen sus policías ministeriales, peritos y Fiscales, por ello prefiere regalar los juicios abreviados en lugar de defender en los juicios orales el trabajo de su gente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí