Zona Sísmica
Presentarán presupuestos A partir del próximo lunes, los ciudadanos de los distintos municipios empezarán a conocer cuál es el total de los aumentos o ajustes que los municipios y las comisiones del agua y estados tienen presupuestado realizar para el 2018. En base a los datos presentados por la comisión de Hacienda, el alcalde de Ensenada, Marco Antonio Novelo; el alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, y las comisiones del agua de Mexicali, Tijuana y Ensenada serán los primeros en presentar su presupuesto el día lunes 4 de diciembre. Para el martes, tocará el turno a la alcaldesa de Tecate, Nereyda Fuentes González; seguida por Juan Manuel Gastélum y Mirna Rincón de Playas de Rosarito; así como la comisión del Agua de Tecate y el Tribunal Contencioso Administrativo. Las comparecencias continuarán el 6 de diciembre con el Instituto de Transparencia en Baja California, Instituto Estatal Electoral, Poder Judicial de Baja California y el Tribunal de Justicia Electoral, mientras que el 7 de diciembre será la Comisión Estatal de Derechos Humanos Finalizarán con la Secretaría de Planeación y Finanzas en la que ahora firma Bladimiro Hernández Díaz, quien dará a conocer el presupuesto de ingresos en el Estado. La próxima semana será muy movida para los diputados quienes tendrán que analizar y posteriormente aprobar los presupuestos, tal como los plantearon o con cambios. “Eternizados” Se está poniendo buena la situación en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), en la que podría ser la primera crisis desde que se sentó en el sillón de la presidencia el magistrado Salvador Juan Ortiz Morales. Todo este conflicto es originado porque hay varios jueces que se encuentran dentro del procedimiento de ratificación, tal como lo establece la ley. En la última reforma, realizada en el año 2007, se estableció en el artículo 62 de la Constitución local que los Jueces durarían en su encargo periodos de cinco años y el plazo máximo sería de quince años. Sólo que ahora un grupo de magistrados han decidido por sus pistolas que esa reforma es inconstitucional, por lo que su propuesta es que los Jueces que van a ser ratificados permanezcan en el cargo hasta que cumplan 70 años de edad. Esto desató un encontronazo con otro grupo de magistrados quienes consideran que se debe respetar la reforma de 2007 y si los Jueces no están contentos, pueden recurrir como lo han hecho otras ocasiones a los Tribunales Federales, para que sean quienes decidan. En los indiscretos pasillos del Poder Judicial del Estado se escucha que podría ser hoy o mañana cuando los magistrados se den otro agarre con respecto al tema de la ratificación o "eternización" de los Jueces en el cargo. Los juzgadores que serán ratificados son Jorge Duarte Magaña, Juez Tercero Civil en Mexicali; Alfonso Fonseca Vizcaino, Juez Tercero Civil de Tijuana; Juan Salvador Morones Pichardo, Juez de Control en Mexicali; Sandra Sofía Rubio Díaz, Juez de Control en Mexicali; Fernando Serrano Jiménez, Juez de Control en Mexicali; Martha Flores Trejo, Juez de Primera Instancia del Juzgado Único Penal de Ensenada; María Guadalupe Haro Haro, Juez Quinto Civil en Mexicali; Francisco Alberto Molina Hernández, Juez Primero Penal en Tijuana; y Anabel Sánchez Guerrero, Juez Segundo Civil en Mexicali.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí