Punto de inflexión
Tiene razón AMLO II “Al buen entendedor, pocas palabras” Refrán popular mexicano Cito textualmente a nuestro presidente electo, Andrés Manuel López Obrador: “Al aprobarse este acuerdo general con éxito, se da garantía a los inversionistas, se evitan riesgos y se promueven equilibrios”. Y sí, lejos quedaron aquellos tiempos de frases irresponsables en la plaza pública alegando que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte vendía a la patria y que era algo así como un pacto con el diablo... con el tiempo, de manera razonable aunque en los hechos incongruente entre lo que siempre tan fácil se dijo, a AMLO le asiste la razón cuando emite la citada opinión respecto al cierre de las negociaciones que han dado vida a un nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Tácita y públicamente reconoce la exitosa gestión del presidente Peña Nieto y su equipo. Lo dicho, le asiste la razón...como cuando hace unas semanas de igual manera sostuviera la realidad en el sentido de que recibirá un país mejor que hace seis años. Y es que la titánica labor encabezada por el regiomontano Ildefonso Guajardo al hacer frente a una negociación tan complicada y sui generis partiendo de la base del perfil inédito y altamente impredecible de quien despacha en la Casa Blanca, sin duda alguna merece ser destacada como lo que en los hechos representará el último legado positivo del gobierno saliente al entrante en un tema tan estratégico. En este contexto, de suma importancia resultó ser la idea de no caer en provocaciones por parte de nuestro gobierno a sabiendas de que lo que se estaba negociando significaba demasiado para nuestra nación partiendo del hecho de que más del 85% de nuestro comercio exterior lo hacemos con nuestros vecinos del Norte. Sensatez e inteligencia, visión de Estado y de largo plazo, permitieron a nuestro gobierno incluso asumir el costo político interno del golpeteo natural y sin remedio que implicaba el hecho de que justo en medio de las negociaciones se cruzaban las elecciones federales en donde deliberadamente se dijeron tantas mentiras y se sacó tanta raja por parte de la oposición alrededor de este tema que sin duda alguna es de destacar la manera en que nuestro gobierno privilegió el interés de la nación a pesar de que en los hechos lo anterior mermó las posibilidades de triunfo de su partido. De nueva cuenta, a golpes de realidad, resulta deseable que el presidente electo López Obrador siga por el camino que lo lleve a buen puerto a la hora de la verdad, a la hora de gobernar. Para ello hay que asumir el costo de desdecirse de muchas cosas... De demostrar, en los hechos, que se tiene un proyecto de nación aterrizable más allá de las palabras que fomente garantías, inversiones y equilibrios (citando su opinión al respecto), como lo logró el gobierno de Peña Nieto con el nuevo tratado comercial trilateral en representación de México. El reto es enorme. La expectativa aún más. El autor es editorialista local/consejero CDEM.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí