Diálogo empresarial
Valores entendidos En la Ciudad de México y en emotivo evento, el pasado miércoles se firmó el Código de Ética del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). El principal propósito de ese Código de Ética radica en darle claridad al actuar en nuestras responsabilidades de representación empresarial, cabildeo e interlocución con otros organismos, y de servicio a la membresía de empresas exportadoras que tenemos en el país a través de 21 asociaciones similares a la de Mexicali. La firma no sólo la hice como Tesorero del Consejo Nacional; también lo hice como presidente de Index Mexicali pues deseo que se implemente en esta localidad, porque estoy convencido en que nuestro desempeño debe ser día a día con varios pilares éticos, como la honestidad, la transparencia y el respeto. Estos fundamentos son los que queremos que perneen no sólo en los 2.8 millones de colaboradores directos, sino que también trasciendan a sus familias, a nuestros proveedores y a nuestros clientes. Más allá de los tres valores que ya mencioné, definimos otros, que refiero brevemente. Trabajo en equipo, para compartir y lograr una meta común; compromiso al identificar los servicios que nos soliciten; integridad, es decir, lealtad en nuestros diario actuar; liderazgo, es decir, ser ejemplo y responsabilidad de lo que representamos; sentido de pertenencia para que las empresas que se agrupan en Index se sientan con la misma ideología; calidad, que sea constante y que exceda las expectativas de los asociados para alcanzar la excelencia; servicio, fundamental en todo organismo como el nuestro, para siempre tener la disponibilidad de ayudar a la membresía. Estos principios queremos que se traduzcan en uno adicional que incluimos en el Código: Tradición, el generar conciencia desde el origen, evolución y consecución de metas al participar en este organismo empresarial. Buscamos con este Código de Ética que todos los que colaboramos con Index se comprometan a eficientemente representar el cumplimiento de obligaciones de las empresas, por ejemplo, en materia fiscal, comercio, ambientales y migratorias, entre otras más. Señalaba la intención de que este Código se replique en Mexicali porque es de aplicación general y tienen por finalidad regular conductas, actuaciones, gestiones e interacciones entre todos los colaboradores, consejeros nacionales (Index Mexicali cuenta con diez), asesores y demás miembros que participen o se integren de forma directa o indirecta con Index, así como autoridades federales, estatales y/o locales. El citado evento y el trasfondo de apoyar el Código de Ética, si lo miramos bien, es parte de la conciencia social que deseamos se logre en nuestro país y, por supuesto en nuestro Estado y ciudad: el conducirnos y convivir en un ambiente de respeto, de cordialidad, de sana participación comunitaria, de eliminar prácticas poco transparentes y evitar que siga avanzando el cáncer de la corrupción, de la no rendición de cuentas de la impunidad y de la no transparencia. Estimados lectores, los invito a darle claridad a nuestro actuar, a impulsar la sana convivencia. * El autor es presidente de Index Mexicali y Director de Recursos Humanos para Latinoamérica en Newell Brands.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí