Contra corriente
El fracaso de los debates ¿Para qué sirvió el debate de la semana que transcurrió, en Tijuana?.Para nada; y nada más que para nada. Los principales responsables de este debate inútil fueron sus organizadores y entre ello se llevaron entre las patas de los caballos a sus conductores del encuentro. Pero fundamentalmente el INE, que debió ser responsable de la temática.La ingenuidad o la ignorancia de fondo de dejar de acuerdo con los expertos, para que las preguntas del público asistente fueran la clave para que los candidato , cada uno respondiera, a estas preguntas que los organizadores planearon anticipadamente, fue el mayor error. ¿Porqué? Los cuestionamientos fuero repetitivos y monótonos; enfadosos. ¿ A quién se le ocurre?, solo a los directivos del INE, es increíble; aunque usted no lo crea, La frontera; los inmigrantes, los desplazados, la migra, fueron cantaletas repetitivas. ¿Acaso no habia en el enorme campo y temas de estas elecciones; preguntas sustanciales en torno al futuro de México que dejaran o plantearan ideas a los televidentes; al público, pues, de los enormes problemas; fundamentales asuntos que un candidato debe responder en torno al futuro del país? ¿Porque el debate fue en Tijuana, (frontera con EU), debimos soportar, el público interesado, la repetición de las preguntas, reitero, repetitivas, ? Qué acaso el tema fronterizo no es importante? Claro que lo es; pero ni Obrador, ni Meade, ni el “ Bronco” o Anaya tienen formas mágicas para atacar; resolver este problema. De hecho, ninguno supo qué responder a este asunto. que México tiene con el gobierno del norte. Porque no existen soluciones mágicas en la mente de los candidatos; porque al respecto éstos son tan ignorantes como cualesquiera del público. Pero esto no es lo importante. Lo más destacable aquí es: qué preguntas serían fundamentales a los candidatos que tocaran, y no el tema reiterativo y sin soluciones mágicas de la frontera? Uno de los acercamientos básicos a la fuga de emigrantes mexicanos a Estados Unidos es las fuentes de trabajo con sustanciales salarios a lo largo de todo el Pais, incluyendo los estados del Sureste y nadie; con relación ante el tema, se acercó a esta respuesta. Si caso Obrado, que reitera o se aferra a bajar la pobreza; y trabajo para todos; pero no lo explica de qué forma: Porque Meade y Anaya o el mismo Bronco atisban esta posibilidad, pero muy difícil esa la vez, que expliquen de qué manera. Con los recursos que Obrador recupera al evitar la corrupción no son ni por asomo suficientes: Esto es solo politiquería de Andrés Manuel para “pescar votos” Toda la nación de escuchar respuestas de los candidatos en torno por ejemplo: Qué opinan del libre mercado entre naciones. Cual es su punto de vista en referencia a la Reforma Energética. Que opinan en referencia a liberalismo económico. Cuál es su postura en referencia a la Reforma Educativa; pros y contra de ésta. De qué manera lograran que se incremente la economía interna en el País, detalles de pasos a seguir. En general, su postura en torno a las reformas de Peña Nieto. Pasos específicos para el desarrollo de la parte del Sureste mexicano Qué opinión les merece la inversión en multiplicar las autopistas a lo largo y ancho del País Como verá amable y paciente lector, las preguntas sustanciales a los candidatos son muchas, y aún, no se les han planteado. ¿Seremos acaso un pueblo de aturdidos; o qué nos pasa? * El autor es artista plástico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí