Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / ciencia

¿Tomar café antes de la siesta? Aunque pareciera algo contradictorio, la ciencia asegura que es una decisión inteligente por diversas razones

Los especialistas coinciden en que tanto la cafeína como las siestas por separado ayudan a combatir la fatiga, pero combinarlas parece tener un efecto mayor.

¿Tomar café antes de la siesta? Aunque pareciera algo contradictorio, la ciencia asegura que es una decisión inteligente por diversas razones

Beber una taza de café y enseguida tomar una siesta corta podría sonar contradictorio, pero diversos estudios comienzan a señalar que esta combinación puede ayudar a mejorar la concentración y disminuir la fatiga.

La información proviene de National Geographic, que recopiló opiniones de expertos en endocrinología y medicina del sueño.

¿Qué es una “siesta con cafeína”?

La llamada siesta con cafeína consiste en tomar café y, justo después, dormir entre 20 y 30 minutos.

El objetivo es aprovechar el tiempo que tarda la cafeína en hacer efecto en el cuerpo, que suele ser de media hora. De esta manera, al despertar, el cerebro obtiene un doble estímulo: por un lado, la breve siesta ayuda a eliminar la adenosina (la sustancia que produce la sensación de cansancio), y por otro, la cafeína bloquea la acción de esa misma adenosina en los receptores del cerebro.

En países como España, esta práctica es común después de la comida, aunque apenas en los últimos años ha comenzado a ser analizada con más detalle por la ciencia.

Te puede interesar: ¿Cuánto café es demasiado? Esto dicen los expertos

¿Cómo actúan la cafeína y la adenosina?

La somnolencia no es un simple estado de ánimo, sino el resultado de procesos biológicos. A lo largo del día, el cerebro acumula adenosina, un neuromodulador que genera sueño al unirse a ciertos receptores.

La cafeína interfiere en este proceso. Según el endocrinólogo Scott Rivkees, la cafeína actúa como un “antagonista” de la adenosina, bloqueando sus receptores y manteniendo la actividad neuronal en marcha. Así, la persona se siente más despierta.

Sin embargo, con el consumo constante de café, el organismo produce más receptores, lo que genera tolerancia y la necesidad de aumentar las dosis para obtener el mismo efecto.

Los especialistas coinciden en que tanto la cafeína como las siestas por separado ayudan a combatir la fatiga. Combinarlas parece tener un efecto mayor, al menos en algunos casos.

¿Qué dice la investigación sobre las siestas con café?

Los especialistas coinciden en que tanto la cafeína como las siestas por separado ayudan a combatir la fatiga. Combinarlas parece tener un efecto mayor, al menos en algunos casos.

  • Estudios iniciales: en 1997 y 2001 se registraron beneficios en conductores que tomaron café antes de dormir brevemente, reduciendo la somnolencia.
  • Investigaciones recientes: en 2020, un equipo liderado por Siobhan Banks en Australia probó esta práctica en laboratorio. Con 200 mg de cafeína y 30 minutos de sueño, los participantes mostraron menor cansancio y mejor desempeño cognitivo.

No obstante, los investigadores aclaran que los estudios han sido limitados y, en su mayoría, realizados con adultos jóvenes sanos.

Es posible que personas mayores o con trastornos de sueño no experimenten los mismos resultados.

¿Quiénes podrían intentarlo?

Los especialistas señalan que la efectividad de la siesta con café depende de cada persona. Factores como la sensibilidad a la cafeína o la facilidad para dormir influyen en los resultados.

Creo que hay suficiente evidencia para probarlo y ver si funciona”, recomienda Banks, aunque aclara que conviene iniciar con dosis pequeñas y no usarlo como sustituto de un descanso nocturno adecuado.

Te puede interesar: Beneficios ocultos de añadir canela a tu café o avena

Por su parte, Nora D. Volkow, del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EEUU, advierte que no debe verse como una solución mágica para la productividad, sino como una estrategia ocasional para enfrentar el cansancio.

Consejos prácticos para probar la siesta con café

  • Toma una taza de café (de 150 a 200 mg de cafeína).
  • Acuéstate de inmediato y procura dormir entre 20 y 30 minutos.
  • Evita dormir más tiempo, ya que el sueño profundo puede provocar confusión al despertar.
  • Úsalo de manera ocasional, no como reemplazo de dormir bien por la noche.
La siesta con cafeína es un hábito simple que combina dos métodos conocidos para combatir la fatiga: dormir y tomar café.

Te puede interesar: Día internacional del café: ¿Conocías estos datos curiosos?

La siesta con cafeína es un hábito simple que combina dos métodos conocidos para combatir la fatiga: dormir y tomar café. Aunque la ciencia aún requiere más estudios, los primeros resultados muestran que podría ser útil en ciertas situaciones.

Si decides probarlo, hazlo con moderación y observa cómo responde tu cuerpo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados