¿Por qué el océano Atlántico y el Pacífico no se mezclan?
Este fenómeno demuestra cómo la naturaleza puede sorprender con efectos que parecen inexplicables, pero que cuentan con una base científica sólida.

Durante años ha circulado en internet la idea de que el océano Atlántico y el océano Pacífico no se mezclan.
Fotografías y videos muestran aguas de colores diferentes que parecen permanecer separadas, generando el mito de que ambos océanos son como barreras naturales entre sí.
La explicación científica, sin embargo, es más compleja, según diversas investigaciones oceanográficas que han estudiado este fenómeno.
Contexto geográfico: ¿dónde ocurre este fenómeno?
Aunque Atlántico y Pacífico están conectados a través del Estrecho de Magallanes, el paso de Drake y otros puntos en el extremo sur de América, sus aguas no se mezclan de manera inmediata. También en el Golfo de Alaska, confluencias como la del Mar de Bering y el Pacífico Norte han alimentado la confusión y las imágenes virales que circulan en redes sociales.
Te puede interesar: Esto pasaría si los océanos dejaran de existir

En estas zonas se observan contrastes visibles en la superficie del agua, generados por factores físicos y químicos muy concretos.
Diferencias físicas y químicas entre los océanos
La mezcla lenta se debe a tres factores principales:
- Temperatura: el Pacífico suele ser más cálido que el Atlántico.
- Salinidad: el Atlántico es más salado, lo que aumenta la densidad de su agua.
- Densidad: el agua más densa tiende a hundirse, mientras que la menos densa se mantiene en la superficie.
Estas diferencias crean una especie de “frontera temporal” entre ambos océanos.
A nivel molecular, las aguas sí se mezclan, pero el contraste de densidad y temperatura retrasa ese proceso.

Te puede interesar: ¿Por qué es peligroso que los océanos se estén oscureciendo?
El papel de las corrientes oceánicas
Las corrientes son motores naturales que mantienen estas diferencias.
- En el Atlántico, la Corriente del Golfo transporta agua cálida hacia el norte.
- En el Pacífico, la Corriente de Humboldt lleva aguas frías hacia el sur.
Al mover grandes volúmenes de agua con características distintas, las corrientes refuerzan las diferencias de temperatura y salinidad, prolongando la separación visible entre océanos.
@larazon_mx Uno de los grandes misterios de nuestro mundo es el por qué el Océano Atlántico y el Pacífico no se mezclan, esto es debido, en parte, a la densidad de las aguas, que tiene que ver con la salinidad de las mismas
♬ sonido original - La Razón de México
Te puede interesar: Científicos descubren continente oculto bajo el océano: más grande que Europa del Este
¿Se mezclan o no los océanos?
La respuesta científica es que sí se mezclan. Las diferencias en salinidad, densidad y temperatura retrasan la mezcla en ciertas zonas, pero no impiden que ocurra. Con el tiempo, las corrientes marinas integran ambos cuerpos de agua.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
VIRAL: en Puebla reinventan los elotes callejeros con Nutella y nueces
Operación “Pacific Viper”: La ofensiva de EE.UU. para cerrar las rutas del narcotráfico en el pacífico oriental
¿Qué pasaría si los mosquitos dejaran de existir?
La mejor y peor hora para tomar café y por qué no deberías tomarlo justo al despertarte: Una explicación científica