De esta manera puedes conseguir tu certificado de primaria o secundaria por internet
Con estos pasos claros y accesibles, podrás gestionar tu certificado de manera eficiente, ya sea en formato digital o físico, adaptándote a las necesidades de cada situación.

El certificado escolar emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) es un documento esencial para validar los estudios básicos completados satisfactoriamente, necesario tanto para continuar con niveles educativos superiores como para procesos de empleo. Aquí te explicamos cómo puedes obtenerlo de manera sencilla y efectiva.
¿Dónde consultar tu certificado?
Para consultar tu certificado escolar, la SEP ha facilitado el proceso mediante trámites en línea. Si completaste la primaria o secundaria antes de agosto de 2017, necesitarás tener a mano tu CURP, correo electrónico, número de teléfono, y la clave del centro educativo. Puedes iniciar tu solicitud visitando el portal del Gobierno de México, seleccionando la categoría de educación. Si finalizaste después de agosto de 2017, deberás contar con el folio SEP de 36 caracteres o el acceso al QR para iniciar el proceso.
Te podría interesar: SEP: Así luce la nueva boleta de calificaciones para estudiantes de educación básica
Obtener el certificado físico
Si necesitas una copia física del certificado, puedes solicitarlo en el mismo portal del Gobierno de México. Ingresa al apartado de trámites de educación, elige la opción de Certificados y validación de documentos, donde podrás especificar el tipo de certificado que necesitas.
¿Puedo obtenerlo si soy de otro estado?
Preferentemente, se recomienda solicitar el certificado en la entidad donde finalizaste tus estudios básicos. Sin embargo, también puedes gestionarlo desde la Ciudad de México. El tiempo de respuesta puede variar según el estado donde completaste tus estudios.
Obtener tu certificado escolar de la SEP es un proceso accesible y necesario para avanzar en tu carrera educativa o laboral. Con estos pasos claros y accesibles, podrás gestionar tu certificado de manera eficiente, ya sea en formato digital o físico, adaptándote a las necesidades de cada situación.
Te podría interesar: Mujeres con Bienestar activa programa para culminar bachillerato: ¿Cómo iniciar el proceso?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elon Musk baja los precios de Starlink en México: mensualidad desde $520 pesos por tiempo limitado
¿SEP y Sheinbaum modificarán el primer puente de septiembre 2025? Esto es lo que debes saber sobre el día festivo del 16 de septiembre
Congreso de Baja California aprueba reformas para reforzar el derecho de acceso a la información
La SCJN de Norma Piña habría legalizado la difamación en medios periodísticos a través de “inserciones pagadas”, permitiendo que se publique información falsa respaldada como “libertad de expresión” por un precio monetario