Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Agujeros negros

NASA encontró “Estrellas de la muertes” que disparan potentes rayos hacia el universo

La realidad está imitando a la ficción, ya que estos agujeros negros están cambiando de objetivo en el universo, tal como la Estrella de la Muerte cambia de blanco en Star Wars

Agujero Negro. Estrella de la muerte

La NASA, a través de su telescopio de rayos X Chandra, ha hecho un descubrimiento notable en el espacio: 16 agujeros negros, apodados “estrella”, están emitiendo haces de energía hacia diferentes puntos en el espacio. Este hallazgo, similar a la famosa estación espacial de Star Wars, ha captado la atención de la comunidad científica global.

Según los astrónomos, estos agujeros negros supermasivos están cambiando su dirección de manera sorprendente, apuntando a nuevos objetivos en el universo. Los expertos han observado cómo estos gigantes cósmicos disparan haces de partículas a altas velocidades y luego ajustan su rumbo, como si cambiaran de objetivo en el espacio.

Este fenómeno, que recuerda la destrucción del planeta Alderaan en Star Wars, tiene implicaciones importantes para nuestra comprensión del universo. Los científicos creen que entender cómo los agujeros negros afectan a sus galaxias circundantes podría ayudarnos a desentrañar los misterios del espacio profundo.

¿Cómo se capturaron los datos?

Para llevar a cabo estas observaciones, el equipo de científicos utilizó tecnología avanzada, incluyendo el telescopio de rayos X Chandra de la NASA y la Red de Línea de Base Muy Larga (VLBA), una serie de telescopios de radio operados remotamente desde Socorro, Nuevo México. Esta combinación de instrumentos permitió a los investigadores estudiar con detalle los comportamientos de estos agujeros negros en erupción.

Los resultados de este estudio arrojan que aproximadamente un tercio de los haces de partículas de los agujeros negros Estrella de la Muerte están apuntando en direcciones completamente nuevas, lo que indica una notable capacidad de cambio y adaptación en estos fenómenos cósmicos.

Los científicos ahora están analizando los datos recopilados para comprender mejor cómo y por qué estos agujeros negros reorientan sus haces de energía. Este estudio podría abrir nuevas puertas en nuestra comprensión del universo y ofrecer insights valiosos sobre los procesos que moldean nuestra galaxia y más allá.

Te puede interesar: ¿Qué es el “downburst”? Conoce el fenómeno que afectó a Puebla

En esta nota