Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Salud

¿No puedes dormir? Estos consejos de un experto te podrían ayudar

El ejercicio regular y una dieta balanceada pueden mejorar tu sueño. Evita el ejercicio intenso justo antes de dormir

Insomnio. Remedios.

El insomnio tiene un impacto significativo en la salud mental, especialmente en los adolescentes, ya que la falta de sueño perjudica su bienestar emocional. Este problema se manifiesta de diversas formas, desde la dificultad para conciliar el descanso hasta despertarse varias veces durante la noche, lo que lleva a problemas de concentración y pérdida de memoria.

Varios factores pueden desencadenar el insomnio, como el ruido, camas incómodas, consumo de alcohol, tabaco o cafeína, jet lag y horarios laborales irregulares, como otros elementos que pueden alterar los patrones de sueño y contribuir a la incapacidad de tener un descanso reparador.

Por ello, George Sandhu, Superintendente Adjunto de Farmacia de Well Pharmacy, la mayor farmacia independiente del Reino Unido, compartió para The Daily Mail algunos de los consejos que recomendaría para mitigar el insomnio y sus efectos negativos en las personas.

Rutina y ambiente para dormir mejor

Establecer una rutina constante es esencial. Ir a la cama y despertarse a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana, ayuda a regular el ritmo circadiano. Además, mantener el dormitorio fresco, oscuro y silencioso, y usar ropa de cama cómoda, puede mejorar significativamente la calidad del sueño.

Relajación y actividades cocturnas

Practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, antes de dormir puede ser beneficioso. Limitar el uso de dispositivos electrónicos, cuya luz azul puede interferir con el sueño, y optar por actividades relajantes como leer, tomar un baño caliente o escuchar música suave, también son estrategias efectivas para preparar el cuerpo para el descanso.

Control de estimulantes y estrés

Reducir el consumo de bebidas con cafeína o azúcar antes de dormir, así como limitar el alcohol y la nicotina, es crucial para evitar interrupciones en los patrones de sueño. Manejar el estrés a través de técnicas de mindfulness o escribir en un diario puede ayudar a reducir las preocupaciones que impiden conciliar el sueño.

Hábitos saludables y cuándo buscar ayuda

Adoptar un estilo de vida saludable, con ejercicio regular y una dieta balanceada, puede mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, es importante evitar el ejercicio vigoroso antes de dormir. Si después de intentar estas estrategias sigues teniendo problemas para dormir, consulta a un médico. Los farmacéuticos pueden ofrecer soluciones a corto plazo, pero estas deben usarse con cautela y no más de una o dos semanas.

Te puede interesar: VIDEO: Hombre hace emotivo funeral para gato callejero atropellado

En esta nota