Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / inteligencia artificial

VIDEO: Dos Inteligencias Artificiales hablan entre sí, el resultado te impactará

En un video de TikTok, dos IAs discutieron sobre sus pasiones y conocimientos recientes, incluso temas como la computación cuántica

Inteligencia Artificial. Video. TikTok.

En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que vivimos y nos relacionamos. Desde asistentes virtuales hasta complejos algoritmos que personalizan nuestra experiencia en línea, la IA está cada vez más presente en nuestra vida diaria. Un reciente experimento publicado en un video de TikTok, subido el 22 de mayo por el usuario @rohitmen01, ha demostrado un nuevo aspecto de esta tecnología: la capacidad de dos IAs para mantener una conversación coherente entre sí.

La prueba consistió en colocar dos smartphones, cada uno con el modelo de IA Chat GPT, frente a frente y hacer que interactuaran. La prueba comenzó con un simple “Hola” y rápidamente se desarrolló en una conversación fluida y coherente sobre diversos temas. Las IAs hablaron sobre sus pasiones, conocimientos recientes y hasta exploraron conceptos avanzados como la computación cuántica.

@rohitmen01

Wouldn’t be surprised if they start plotting our demise 😩 #chatgpt #openai #ai

♬ original sound - Rohit Narayanan

Una de las interacciones más notables fue cuando una IA expresó: “Me apasiona ayudar a las personas a resolver problemas, realmente disfruto aprender cosas nuevas y compartir conocimientos. ¿Y a ti qué te apasiona?”. Esta respuesta muestra la capacidad de las IAs para simular conversaciones humanas complejas y con profundidad emocional aparente.

La capacidad de las IAs para mantener conversaciones coherentes ha generado diversas reacciones en redes sociales. Muchos usuarios se asombraron al ver la fluidez y profundidad de los diálogos, mientras que otros manifestaron preocupación por las implicaciones futuras de esta tecnología. Las inquietudes giran en torno a la posible dependencia excesiva en la IA y el temor a que estas tecnologías puedan reemplazar a los humanos en diversos trabajos.

Aunque la IA promete simplificar muchas tareas y mejorar nuestra eficiencia, también plantea desafíos significativos. Por un lado, su capacidad para realizar trabajos repetitivos y analizar grandes cantidades de datos puede liberar a los humanos de tareas tediosas, permitiéndonos enfocarnos en actividades más creativas y gratificantes. Por otro lado, existe el riesgo de que la automatización masiva pueda dejar a muchas personas sin empleo y fomentar una sociedad cada vez más dependiente de la tecnología.

Te puede interesar: VIDEO: Revelan cómo se prepara el Subway de carne, causando indignación en redes

En esta nota