Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Terror

Cuatro series mexicanas de terror

Te compartimos cuatro series de terror mexicanas:

El contenido audiovisual de terror en México es sumamente interesante, ya que en algunas películas y series se mezcla el terror con la cultura, las tradiciones, los ritos y las leyendas que existen en el país.

Como resultado, se  ha creado un buen  contenido y ha sorprendido a los espectadores y ha revivido el cine de terror mexicano.  Por ejemplo quién no recuerda “Veneno para las hadas” de Carlos Enrique Taboada, la cual es un clásico de este género de terror en México

En el caso de las series, en los últimos años se han estrenado diversas producciones en plataformas y se han posicionado como algunas de las más vistas dentro de la audiencia. Por eso, te compartimos cuatro  series de terror mexicanas:

1.-Haunted: Latinoamérica: Aunque no es una serie como tal, está dividida en cinco episodios en los que testimonios hablan sobre eventos sobrenaturales y paranormales que han vivido.

2.-Diablero: Es una serie de terror mexicana de Netflix, basada en la novela “El diablo me obligó” del escritor mexicano Francisco Haghenbeck. Sigue la historia del padre Ramiro Ventura y el legendario cazador de demonios, Elvis Infante, quienes se enfrentan a las fuerzas del mal en las calles de México.

3.-Mi encuentro con el mal: Es una serie documental en la que testigos relatan las aterradoras experiencias de víctimas reales de posesión e infestación demoníaca en México, a través de recreaciones.

4.-El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro: Aunque no es una serie de origen mexicano, fue creada por Guillermo del Toro, quien es director de cine y originario de México. Esta serie es una antología de 87 cuentos de terror seleccionados por Guillermo del Toro.

En esta nota