Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Stonehenge

FOTOS: Museo Británico presenta Stonehenge a través de los tiempos

El objetivo más importante de la muestra es dar vida a las personas sorprendentemente sofisticadas y adoradoras del sol que construyeron Stonehenge.

FOTOS: Museo Británico presenta Stonehenge a través de los tiempos

LONDRES, Inglaterra.- Una nueva exposición en el Museo Británico de Londres desvela parte del misterio que ha guardado por miles de años Stonehenge.

El monumento que ha atraído multitudes buscará develar cuál fue su propósito: ¿Era una calculadora solar, un cementerio, un santuario?

Stonehenge fue, en ocasiones, todas esas cosas. Pero el objetivo más importante de la muestra es dar vida a las personas sorprendentemente sofisticadas y adoradoras del sol que la construyeron.

Te puede interesar: Se exhibe pieza de arte prehistórico británico "más importante" en 100 años

Stonehenge se erigió hace 3 mil a 5 mil años

Este círculo de piedra, cuyos enormes pilares requirieron de mil personas para mover, se erigió hace 3 mil 500 a 5 mil años en una llanura azotada por el viento en el suroeste de Inglaterra.

“Todos sentimos que conocemos Stonehenge”, dijo el martes el curador principal Neil Wilkin. “Pasamos por la (autopista) A303 y la visitamos como escolares o llevamos a nuestros hijos a verla. Pero a menudo no sabemos mucho, o sentimos que no sabemos mucho, sobre el mundo, las personas que construyeron el monumento y que vinieron a adorar en el monumento”.

La exposición “The World of Stonehenge” (El mundo de Stonehenge), abierta al público desde el jueves hasta el 17 de julio, reúne más de 430 objetos de toda Europa para explorar a los creadores del monumento y su mundo. Fue una época de cambios radicales que vio avances tecnológicos, migración a gran escala y transformación social.

Te puede interesar: Un millar de personas celebran en Stonehenge el fin de la noche más larga

Primera fase de Stonehenge

Los objetos exploran grupos sucesivos de personas que vivían en el área, 130 kilómetros (80 millas) al suroeste de la actual Londres. A los agricultores seminómadas del Neolítico que construyeron la primera fase de Stonehenge, con piedras transportadas 250 kilómetros (150 millas) desde Gales, les siguieron agricultores, comerciantes y guerreros de la Edad del Bronce que estaban profundamente relacionados con la Europa continental.

Los usos en evolución de Stonehenge reflejan esa sociedad cambiante.

Al principio era un cementerio, donde se enterraron los restos cremados de 150 a 200 hombres, mujeres y niños, una aparente muestra representativa de la sociedad.

“La gente suele preguntar, ¿es como las pirámides? Pero no hay un faraón en medio de este monumento”, dijo Wilkin. “Es más una iniciativa comunal”.

Te puede interesar: 4 de los más desconcertantes misterios de la historia y un malentendido

Sitio de veneración ancestral

Más tarde, las piedras azules originales fueron rodeadas por un anillo de piedras verticales de 4 metros rematadas con dinteles, muchas de las cuales aún se mantienen en pie. Wilkin dijo que el monumento pasó a ser un sitio de “veneración ancestral y ceremonias” que atrajo a visitantes de lugares lejanos.

Su fama se refleja de manera lúdica en el primer objeto que se muestra en la exposición: una copa antigua cuya forma imita la de Stonehenge.

Una miembro del personal limpia el polvo de troncos de la Edad del Bronce de 4.000 años del círculo conocido como Seahenge, de Norfolk, Inglaterra, en la exposición "The World of Stonehenge" en el Museo Británico de Londres, el lunes 14 de febrero de 2022. (Foto AP/Alastair Grant)

“Es casi como un recuerdo prehistórico”, dijo la curadora del proyecto Jennifer Wexler.

Te puede interesar: Encuentran tumbas prehistóricas y extraños objetos en el lugar por el que pasará el túnel de Stonehenge

Imágenes deslumbrantes

La muestra incluye muchas otras imágenes deslumbrantes, desde una pared cubierta con decenas de hachas de piedra del Neolítico, hasta sombreros de oro finamente labrados y joyas que parecen medievales pero que son de muchos siglos antes de la Edad Media.

Stonehenge no fue el único monumento “henge” circular construido en la antigua Gran Bretaña. En la exposición está Seahenge, un círculo de postes de roble construido hace 4 mil años y casi milagrosamente descubierto por las olas en una playa inglesa en 1998.

Al igual que Stonehenge, se cree que se lo alineó con el sol, que era fundamental para la vida y las creencias de estas sociedades antiguas. Stonehenge está alineado con el amanecer y el atardecer, respectivamente, en los solsticios de verano e invierno, las fechas clave en el calendario de los antiguos agricultores.

Te puede interesar: Encuentran la verdadera fuente de las rocas más grandes de Stonehenge

Disco celeste de Nebra

El elemento estelar de la exposición es el disco celeste de Nebra de 3 mil 600 años de antigüedad, un disco de bronce con incrustaciones de símbolos dorados que representan el sol, la luna y las estrellas, y que se cree que es el mapa más antiguo del cosmos que se conserva. El disco fue hallado en 1999 en el Este de Alemania, pero el oro proviene de Cornualles, en el Suroeste de Inglaterra, algo que evidencia que los antiguos británicos estaban más conectados de lo que podría pensarse.

“La gente era curiosa y aventurera, a pesar de tener vidas relativamente cortas en comparación con nosotros”, dijo Wilkin. “Hay realmente una gran movilidad y migración en este momento”.

Esa movilidad con el tiempo barrió con la cultura de la Edad de Piedra que construyó Stonehenge, ya que los inmigrantes metalúrgicos de Europa trajeron la transformación social, tecnológica y demográfica.

Te puede interesar: Presentan una hipótesis inusual del aspecto de un templo con el techo de paja

El metal trajo una sociedad más desigual

Wexler dijo que el metal trajo una sociedad más desigual “porque las personas tienen acceso a estos materiales ostentosos y fabrican estos hermosos objetos”.

A medida que los visitantes recorren la exposición, las tallas de piedra del Neolítico dan paso a objetos de oro elaborados.

Fotos: AP

El metal significaba que las personas podían llevar consigo símbolos importantes, tal vez reduciendo la necesidad de monumentos de piedra como Stonehenge. En su fase final de uso, Stonehenge se convirtió en una especie de símbolo de estatus, rodeado de túmulos funerarios mientras la élite de la sociedad buscaba un lugar de descanso privilegiado.

Te puede interesar: Aparece misterioso monolito en el Sureste de Turquía

Wilkin dijo que la muestra tiene como objetivo subrayar el lado humano del cambio de la era Neolítica a la Edad del Bronce.

“Sabíamos que eso era un cambio tecnológico”, dijo. “Pero lo que hemos podido hacer en la exposición, creo, es mostrar que tuvo un gran impacto en las creencias de las personas y en cómo veían sus identidades”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados