El Imparcial / Estilos / Guayaba

Té de hojas de guayaba: el remedio natural que ayuda a reducir los cólicos menstruales

El té de hojas de guayaba es un remedio natural con propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias que ayuda a aliviar cólicos menstruales y otros malestares.

Un malestar común con alternativas naturales

Los cólicos menstruales son una molestia recurrente que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Suelen estar acompañados de dolor abdominal, calambres, fatiga e incomodidad, lo que en muchas ocasiones interfiere con la rutina diaria.

Aunque los medicamentos convencionales ofrecen alivio rápido, cada vez más personas buscan soluciones naturales que no impliquen efectos secundarios ni dependencia farmacológica. En este contexto, las infusiones de hierbas se han convertido en una opción práctica y accesible. Entre ellas, el té de hojas de guayaba ha ganado relevancia gracias a sus propiedades medicinales documentadas por la medicina tradicional mexicana y estudios recientes.

Te puede interesar: El Congreso mexicano analiza una propuesta para otorgar una licencia menstrual

La guayaba y su importancia en la medicina tradicional

La guayaba es una fruta tropical ampliamente consumida en México y otros países por su sabor, valor nutritivo y beneficios para la salud. El árbol de guayabo puede alcanzar hasta 10 metros de altura y se distingue por sus hojas ovaladas, de textura dura y con un característico reverso velloso.

De acuerdo con la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, esta planta es considerada de naturaleza “caliente” y se emplea para tratar hasta 40 diferentes afecciones. El Gobierno de México también resalta que la guayaba es rica en vitamina C, fibra, agua, antioxidantes y minerales como hierro, potasio, magnesio y calcio, lo que la convierte en un recurso natural altamente nutritivo.

Te puede interesar: Riesgos y precauciones del consumo de Guayaba: Lo que debes saber

¿Cómo ayuda el té de hojas de guayaba a reducir cólicos?

El té preparado con hojas de guayaba contiene compuestos naturales con propiedades antiespasmódicas. Esto significa que contribuye a relajar los músculos abdominales y digestivos, reduciendo la intensidad de los calambres que acompañan a los cólicos menstruales.

Además, posee efectos antiinflamatorios, lo que ayuda a disminuir la irritación intestinal y mejora la digestión durante los días de malestar. Sus antioxidantes colaboran en la regulación del sistema digestivo, generando una sensación de alivio y bienestar general.

Gracias a estas cualidades, consumir té de hojas de guayaba puede ser una alternativa eficaz y natural para quienes buscan reducir la incomodidad menstrual sin depender de analgésicos.

Te puede interesar: Guayaba, la súper fruta que refuerza tu sistema inmune

Otros beneficios del té de guayaba

Más allá de su efecto positivo frente a los cólicos, el té de hojas de guayaba ofrece múltiples beneficios que impactan en diferentes aspectos de la salud:

  • Diarrea: Sus taninos actúan como astringentes naturales, disminuyendo la frecuencia de evacuaciones y protegiendo la mucosa intestinal.
  • Resfriados y gripes: El alto contenido de vitamina C fortalece el sistema inmunológico, previniendo infecciones respiratorias.
  • Colesterol: Contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL o “malo”, favoreciendo la salud cardiovascular.
  • Salud bucal: Sus propiedades antibacterianas ayudan a prevenir y combatir infecciones en encías y dientes.

Estos beneficios hacen del té de guayaba una bebida versátil que puede integrarse fácilmente a la dieta diaria, ya sea como prevención o como tratamiento complementario.

Cómo preparar el té de hojas de guayaba

La preparación del té es sencilla y no requiere de ingredientes difíciles de conseguir:

  1. Lava de 5 a 7 hojas frescas de guayaba.
  2. Colócalas en una olla con un litro de agua.
  3. Deja hervir durante 10 minutos.
  4. Retira del fuego, cuela y deja reposar.

Se recomienda beber una taza tibia al presentarse los cólicos menstruales o incluirla de manera regular para aprovechar sus propiedades digestivas y antiinflamatorias.

El té de hojas de guayaba se posiciona como un aliado natural y efectivo para quienes buscan aliviar los cólicos menstruales sin depender exclusivamente de medicamentos. Gracias a sus propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias y antioxidantes, esta infusión no solo ayuda a reducir el dolor abdominal, sino que también aporta beneficios para la salud digestiva, inmunológica y cardiovascular.

Temas relacionados