El truco de las 3 respiraciones: una pausa para el estrés diario
Es simple, gratuito, y puedes hacerlo en cualquier lugar. Este ejercicio de mindfulness se ha convertido en un recurso poderoso para enfrentar el caos cotidiano.

En un mundo en el que la ansiedad y el cansancio se han vuelto casi permanentes, cada vez más personas buscan herramientas prácticas y efectivas para recuperar un poco de equilibrio. Una de las más sencillas, y poderosas, es el llamado truco de las 3 respiraciones, una técnica de respiración consciente que se ha vuelto popular en entornos de alto rendimiento, desde hospitales hasta oficinas corporativas.
Este ejercicio de respiración para el estrés consiste en una práctica rápida de tres pasos que ayuda a reconectar con el presente y calmar el sistema nervioso en menos de un minuto. Su ventaja principal: no requiere ningún equipo especial ni conocimientos previos de meditación.
¿Cómo funciona el truco de las 3 respiraciones?
La técnica es sencilla:
- Primera respiración: reconoce lo que estás sintiendo en el momento (física o emocionalmente).
- Segunda respiración: lleva tu atención al cuerpo, especialmente a las sensaciones en el abdomen o el pecho al inhalar y exhalar.
- Tercera respiración: amplia tu atención al entorno, al espacio que te rodea, sin juzgar ni reaccionar.
Este ejercicio de respiración consciente está basado en prácticas de mindfulness desarrolladas por expertos en psicología y neurociencia, y busca interrumpir el piloto automático en el que solemos vivir. Funciona como un microdescanso mental que puede realizarse antes de una junta, después de una discusión o en momentos de saturación emocional.
Diversos estudios han demostrado que prácticas tan breves como esta pueden reducir el cortisol, la hormona del estrés, y mejorar la capacidad de concentración y toma de decisiones.
Un hábito diario que cambia el enfoque
Incorporar el truco de las 3 respiraciones a tu rutina diaria puede marcar la diferencia entre sentirte rebasado o tener un momento de claridad. Muchos terapeutas y coaches lo recomiendan como una forma accesible de empezar a practicar atención plena sin comprometer mucho tiempo.
Ya sea que lo uses al despertar, al cerrar tu jornada laboral o justo antes de dormir, esta herramienta puede ayudarte a reconectar contigo mismo en medio del ruido.
Como todo hábito, su poder está en la constancia. Tres respiraciones bien hechas pueden parecer poco, pero si las conviertes en un ritual, pueden transformarse en una pausa reparadora en medio del caos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Las canas recientes sí podrían revertirse... si haces esto a tiempo
Corajes que afectan tu salud: evita estos enojos para mantenerte sano
8 maneras efectivas de reducir el cortisol, la hormona del estrés, sin medicamentos
¿Colapsas por estrés? Este fruto seco podría ayudarte a controlar la ansiedad, según la ciencia