Los beneficios del saco térmico
Descubre cómo el saco térmico puede transformar tu bienestar diario

Los sacos de semillas son una herramienta versátil y natural que puede ofrecer múltiples beneficios terapéuticos. En este artículo, exploraremos cómo hacer y utilizar estos sacos tanto en frío como en calor, así como las semillas más adecuadas para su elaboración.
¿Cómo hacer un saco térmico de semillas?
Para elaborar tu saco de semillas térmico, necesitarás un trozo de tela de algodón, una bolsa de semillas del tipo que consideres y material para coser.
Primero, elige una tela de algodón de calidad resistente a las altas y bajas temperaturas, dóblala y cósela dejando una pequeña apertura para meter las semillas. No llenes del todo la bolsa, pues no debe quedar dura. Una vez introducidas las semillas, termina de coserla. Si no sabes coser, puedes cerrarla con una cuerda como si fuera un caramelo.
Saco de semillas térmico en calor
Los receptores del calor se activan al aplicar calor a 40 °C sobre nuestros cuerpos, cohíben los receptores del dolor. De esta manera, nuestro cuerpo solo percibe el calor y se olvida de las molestias.
¿Cómo calentar un saco de semillas?
Dependiendo del tamaño del saco y de la potencia de tu microondas, podrás calentarlo entre 2 o 3 minutos.
Los usos del saco térmico con calor son para aliviar dolores de lumbalgias, contracturas, dolores menstruales, entre otros. También, puedes calentarte los pies o preparar camas y cunas.
Saco térmico de semillas en frío
El frío también presenta beneficios en las bolsas de semillas, ya que no se congela al no llevar líquido. Puedes aplicarlas tras haberlas metido en el congelador durante al menos dos horas.
Los usos recomendados son para bajar la fiebre, tratar inflamaciones y aliviar migrañas. Para estos últimos, aplica las bolsas sobre los ojos o la frente.
¿Qué semillas poner en un saco térmico?
Los sacos suelen estar rellenos de plantas aromáticas o semillas de mijo, lino, trigo, cebada e incluso arroz. Las semillas de trigo son las más adecuadas, ya que aguantan el calor y conservan el frío.
Las semillas de mijo son pequeñas y se adaptan a cualquier forma del cuerpo, lo que las hace ideales para estos sacos.
Sacos de semillas para aromaterapia
Los efectos de los olores se pueden potenciar con aromas de plantas medicinales como la lavanda, azahar, menta, romero o eucalipto.
La lavanda es conocida por sus poderes calmantes y relajantes, contribuyendo a un estado de relax y descanso.
El romero, por su parte, aumenta la energía y la concentración, siendo recomendado para efectos antirreumáticos y antiinflamatorios.
¿Cómo conservar las propiedades de un saco térmico de semillas?
Cada cinco o diez usos, deberás meter la bolsa en el microondas junto a medio vaso de agua para devolver a las semillas la humedad necesaria. ¡Atención! Solo haz esto cada cinco o diez usos para evitar que las semillas se dañen.
Al guardar tu saco térmico, conservalo en una bolsa de plástico en el congelador para asegurar su durabilidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí