Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Remedios caseros para la cistitis

Descubre los mejores remedios caseros para aliviar la cistitis hoy mismo

Remedios caseros para la cistitis

La cistitis es una infección urinaria que, aunque generalmente es leve, puede resultar muy incómoda. A continuación, exploraremos algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar sus síntomas y combatir la infección de forma natural.

Remedios caseros para tratar la cistitis de forma natural

Existen varios tratamientos naturales que pueden ser útiles para aliviar el dolor y la molestia causados por la cistitis. Aquí te presentamos algunos de los más efectivos.

1. Beber mucha agua

Si bien no hay evidencia concluyente de que el consumo de agua elimine la bacteria responsable de la cistitis, sí se ha demostrado que ayuda a aliviar el dolor al orinar. Se recomienda beber alrededor de 1.2 litros (6-8 vasos) de agua al día, lo que también es beneficioso para la salud general.

2. Bicarbonato de sodio

El uso de agentes alcalinizantes como el bicarbonato de sodio puede ser útil para algunas personas. Este remedio puede ayudar a aliviar el dolor al orinar durante un corto período de tiempo.

3. Analgésicos

Tomar un analgésico como el paracetamol o el ibuprofeno puede reducir el dolor y el malestar. Es fundamental leer siempre la etiqueta y consultar con un farmacéutico, especialmente si se padece alguna enfermedad o se está embarazada o amamantando.

4. Calor

Aplicar una bolsa de agua caliente sobre la zona lumbar puede ser efectivo para aliviar el malestar. Además, es recomendable descansar en una postura horizontal para facilitar la recuperación.

5. Evitar relaciones sexuales

Es aconsejable abstenerse de tener relaciones sexuales hasta que la cistitis haya desaparecido, ya que esto podría empeorar la situación.

6. Zumo de arándanos

Beber zumo de arándanos no parece aliviar el dolor, pero puede ser útil para prevenir brotes de cistitis recurrente.

7. Espárragos frescos

Los espárragos han sido utilizados con fines medicinales durante siglos. Contienen sustancias naturales como asparagina, ácido quelidónico y coniferina, que poseen propiedades diuréticas. Esto ayuda a eliminar las bacterias durante un ataque de cistitis.

Para maximizar el efecto de los espárragos, es importante beber suficiente agua, al menos de seis a ocho vasos al día. Esto facilitará la eliminación de bacterias del revestimiento de la vejiga.

Recuerda que, aunque estos remedios pueden ser útiles, siempre es recomendable consultar a un médico si los síntomas persisten o empeoran.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados