Eduardo Videgaray y José Ramón "El Estaca" hablan sobre cómo superaron su adicción a la cocaína
José Ramón se vio al espejo y se dijo a sí mismo: “<strong>te vas a morir cabr**.</strong> Un día te va a dar algo”

MÉXICO.- El pasado domingo 26 de junio se estrenó una nueva entrevista de Yordi Rosado, en la cual estuvieron como invitados Eduardo Videgaray y José Ramón San Cristóbal “El Estaca”. Ambos revelaron varios detalles de sus vidas personales y dijeron, entre otros temas, cómo superaron su adicción a las drogas.
Luego de hablar de distintos aspectos de sus carreras, relataron cómo fue vivir con adicciones por varios años. Según Videgaray, para consumir drogas y tratar de llevar una vida normal hace falta encargarse de una serie de situaciones complicadas; desde conseguir la sustancia hasta cuidar no ser descubierto. "Es una hueva ser drogadicto" fue el resumen del comediante al respecto.
Por su parte, su colega señaló que una vez fuera del vicio, le alegra no participar en un ciclo de distribución y consumo que tiene detrás una problemática tan grande en el país como es el narcotráfico. Según contó, él decidió dejar la cocaína un día que se encontraba en su casa, bebiendo whisky, luego de haber pasado toda la noche sin dormir.
José Ramón se vio al espejo y se dijo a sí mismo: “te vas a morir cabr**. Un día te va a dar algo” y se decidió a combatir su problema. En esa misma época, Eduardo decidió hacer lo mismo.
El padecimiento que hizo recapacitar a Videgaray
Videgaray contó que sentía basura en los ojos todo el tiempo y un día se vio al espejo buscando qué era lo que lo molestaba y notó que su párpado parecía colgar. Al investigar en internet se enteró de que esto es un padecimiento común en los adictos a la cocaína, lo que lo hizo darse cuenta de que tenía un problema grave.
Ambos contaron que fue un proceso difícil, pero aseguran que todo valió la pena ahora que se mantienen en la sobriedad.
“La cocaína es una mier**, se nos murieron varios amigos por ella y para quitárnosla nos costó un hue**. La primera sensación es: ‘está buenísimo y quiero más’, pero te crea una adicción bastante fuerte, para quitarla fue difícil. Yo comencé a boxear y a través del deporte fue que pude salir”, concluyó José Ramón.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí