Diego 'El Cigala' hace homenaje a México con nuevo disco
En esta aventura azteca, “El Cigala” reúne temas como “Perfidia”, “Soy lo prohibido”, “Se me olvidó otra vez”, “Somos novios”, “La media vuelta”, “Bésame mucho” y “Cenizas”, entre otras.

Tijuana, BC.- El hombre con rostro de gitano, Diego “El Cigala”, hace un homenaje a México, se adentra en el mariachi para combinarlo con el flamenco y tomar prestadas 12 joyas musicales para darles ese toque que lo caracteriza.
Y será este 14 de mayo, que Ramón Jiménez, nombre de pila, llegue a Barón Balché en el Valle de Guadalupe, para deleitar con su música en un recorrido musical.
“Ahora que todo vuelve a la normalidad, que mejor que éste trabajo que tuvimos dos años guardado salga a la luz y qué mejor manera de hacerlo en México”, sostuvo.
Te puede interesar: Premio Princesa de Asturias: Carmen Linares y María Pagés son galardonadas

Mariachi y flamenco no se habían dado la mano
En entrevista vía telefónica, el cantaor destacó que el mariachi y el flamenco nunca se habían dado la mano, dos géneros que están muy arraigados, muy de la mano.
“Son de mucho sentimiento, de mucha hondura, mucha premura, tiene fuerza y entonces no sabía que le iba a gustar tanto a la gente cantar sus rancheras con ese toque, me ha encantano”, puntualizó.
En esta aventura azteca, “El Cigala” reúne temas como “Perfidia”, “Soy lo prohibido”, “Se me olvidó otra vez”, “Somos novios”, “La media vuelta”, “Bésame mucho” y “Cenizas”, entre otras.
Te puede interesar: De Daddy Yankee a Rosalía: ¿Qué significa "Saoko"?
“Querer y amar a México en todos sus sentidos, me gusta México, que con todo y sus cosas como todos los países, México es una maravilla, y creo que estamos en ese derecho de hacerle ese homenaje a Armando Manzanero y a Vicente Fernández, grandes genios”, subrayó.

Selección variada de temas
Acompañado por Mariachi Gama Mil, Mariachi Vargas, los Macorinos, los Panchos y la Sonora Santanera dentro del disco, la selección de temas no fue difícil, pues han sido parte de ese playlist de su vida, aunque tuvo la supervisión de su productor y director musical Jaime Calabuch.
“Quería darle también ese puntito de flamenco que soy, con la música tradicional mexicana, con esa ranchera buena, con esos boleros, pero sin perder esa enjundia del flamenco y México”, puntualizó.
Te puede interesar: Mónica Naranjo se reune con fans de la comunidad LGBTTI+ en México
Para la presentación de Ensenada, el intérprete de “Lagrimas negras” dijo estar con el show de “Cigala íntimo”, pero con el cual se puede desarrollar con el disco a México.
Encuentro con grandes voces
“Es a piano y voz, me encontraré con temas desde Rocío Jurado, Camarón, José Feliciano, Céspedes y Cigala personal”.
“Creo que va a ser una noche muy emotiva, sobre todo bolerística, y sobre todo de aquel que le gusta cantar a Cigala, esa noche tendrán el honor de vivirlo junto a mi lado”, consideró.
Te puede interesar: Gloria Trevi inspirada en España y el flamenco para su nuevo video musical
A sus 53 años, dijo ser una persona ancestral por lo que sus gustos musicales no se enfocan en nuevas generaciones, sino en el ayer.
“Soy más ancestral, me gusta más lo clásico, aunque me digan antigüillo, soy más clásico definitivamente”, finalizó que pronto vendrá un disco nuevo de boleros, con el primer sencillo en octubre.
A detalle
Diego “El Cigala”
Cantante
Lugar: Barón Balché
Fecha: Sábado 14 de mayo
Venta de boletos: Servieventos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí