Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Profeco

PROFECO clausura hotel de Roberto Palazuelos en Tulum por costos elevados y menú solo en inglés

La inspección, identificó prácticas que vulneran los derechos de los consumidores, así como tarifas elevadas que afectan la experiencia turística en la zona.

PROFECO clausura hotel de Roberto Palazuelos en Tulum por costos elevados y menú solo en inglés

QUINTANA ROO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un operativo en Tulum, Quintana Roo, que derivó en la suspensión de diversos establecimientos, entre ellos el Hotel Diamante K, propiedad del empresario y actor Roberto Palazuelos.

La inspección, realizada alrededor del 25 de noviembre de 2025, identificó prácticas que vulneran los derechos de los consumidores, así como tarifas elevadas que afectan la experiencia turística en la zona, de acuerdo con información recuperada por Infobae.

Irregularidades detectadas en el Hotel Diamante K

El Hotel Diamante K fue uno de los establecimientos suspendidos tras hallarse inconsistencias en precios y prestación de servicios.

Tarifas elevadas y falta de información clara

La Profeco determinó que la habitación doble del Diamante K era la más costosa del área inspeccionada, con un precio de 13,860 pesos por noche, cifra significativamente mayor al promedio regional. El establecimiento también ofrecía otras tarifas que iban desde:

  • 1,340 pesos por una cabaña económica con baño compartido.
  • 2,800 pesos por una cabaña con vista al mar y cama king.

En los restaurantes del hotel, los platillos tenían costos de 300 a 500 pesos, lo que contribuyó a la evaluación de precios elevados.

Violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor

Durante la inspección se encontraron menús en moneda extranjera o en idiomas distintos al español, algunos sin precios visibles, lo que contraviene la Ley Federal de Protección al Consumidor.La falta de información clara fue motivo suficiente para la colocación de sellos de suspensión. Hasta el momento, Roberto Palazuelos no ha ofrecido declaraciones respecto al operativo.

Hallazgos generales del operativo en Tulum

La Profeco realizó 29 visitas a hoteles, restaurantes, farmacias y tiendas de autoservicio ubicadas en el centro de Tulum y en el Parque Jaguar. La autoridad detectó violaciones recurrentes que afectan directamente a turistas y residentes.

Principales infracciones identificadas

Entre las irregularidades más frecuentes se registraron:

  1. Falta de exhibición de tarifas.
  2. Ausencia de términos y condiciones.
  3. Inducción al pago de propinas.
  4. Omisiones en la entrega de comprobantes de pago.

Precios elevados en alimentos y bebidas

El monitoreo reveló costos considerablemente altos en diversos restaurantes. Algunos ejemplos fueron:

  • Guacamole de hasta 280 pesos.
  • Hamburguesas que superaban los 400 pesos.
  • Órdenes de tacos con precios de hasta 400 pesos.

Otros establecimientos suspendidos y alcance de las inspecciones

Además del Hotel Diamante K, la Profeco colocó sellos de suspensión en:

  • Pocna Tulum
  • Villa Pescadores
  • Cabañas Playa Condesa Tulum

Supermercados y farmacias también fueron inspeccionados

El operativo incluyó ocho verificaciones formales en supermercados y farmacias. Entre los comercios con medidas de suspensión se encuentran:

  • Súper San Francisco de Asís
  • Walmart
  • Chedraui Tulum
  • Comercializadora Farmacéutica del Sureste
  • Proveedora del Panadero

La cadena Farmacon cumplió parcialmente con la normativa.

Precios altos en tiendas de conveniencia

En tiendas como OXXO, GO MART y 7-Eleven, la Profeco detectó que varios productos básicos tenían precios superiores al promedio nacional. GO MART destacó por presentar los costos más elevados.

Profeco suspende el Hotel Diamante K en Tulum por irregularidades | Instagram (@hoteldiamantek)

Restaurantes notificados por irregularidades

Establecimientos conocidos como Burrito Amor, Batey Mojito and Guarapo Bar, Encanto, Wang Tulum, Restaurante Estrada, Sabor de Mar y Negro Huitlacoxe recibieron observaciones por prácticas contrarias a la ley, entre ellas la inducción a la propina o la falta de claridad en precios. En estos casos se emitieron recomendaciones para corregir de inmediato las anomalías.

Advertencia de Profeco ante la temporada alta

La Profeco señaló que la variabilidad de precios podría afectar tanto a turistas como a residentes durante la temporada alta, por lo que anunció que mantendrá vigilancia permanente para evitar incrementos injustificados y garantizar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS