Pedro Infante: la enfermedad que ocultó el ídolo del Cine de Oro por miedo al estigma
Pedro Infante ocultó durante años una enfermedad que en los años 40 y 50 podía arruinar su carrera.

Pedro Infante es uno de los nombres más recordados de la historia del cine mexicano. Nacido en Guamúchil, Sinaloa, conquistó a varias generaciones gracias a su voz única, su talento frente a las cámaras y su carisma natural. Durante la época del Cine de Oro, Infante no solo se convirtió en un actor de renombre, sino también en el galán que marcó un modelo de masculinidad para millones de seguidores.
Su imagen siempre fue la de un hombre atlético, varonil y saludable. Sin embargo, detrás de esa fachada que mantenía impecable ante los reflectores, el actor escondía una condición de salud que prefirió mantener en silencio por temor a que afectara su reputación y, sobre todo, su carrera.

Te puede interesar: Lupita Infante y Leonardo Aguilar unen sus voces en “Amémonos de nuevo”, una colaboración entre dinastías
La enfermedad que Pedro Infante ocultó
Hoy, más de 65 años después de su fallecimiento, se ha revelado que Pedro Infante padecía diabetes, una enfermedad que, aunque actualmente es común y cuenta con tratamientos avanzados, en los años 40 y 50 era vista con desconocimiento y prejuicio.
La diabetes fue el secreto mejor guardado del llamado Ídolo de Guamúchil. Solo un círculo muy cercano a él conocía su diagnóstico y lo acompañaba en el esfuerzo de sobrellevarlo.
En aquella época, hablar abiertamente de una enfermedad crónica no era bien visto en el mundo del espectáculo. El público exigía ídolos fuertes, saludables y sin debilidades. Infante, consciente de ello, decidió mantener su padecimiento en la más estricta reserva, cuidando con cautela que nada empañara la imagen de hombre vigoroso que lo había llevado a la cima.
Te puede interesar: Este alimento que casi todo el mundo adora aumenta tu riesgo de diabetes en un 20%
¿Por qué Pedro Infante ocultó su diabetes?
En la década de los 40 y 50, la diabetes era una enfermedad poco conocida y rodeada de estigmas. No existía la información ni los tratamientos que hoy se consideran básicos para su control. Por eso, revelar un diagnóstico como este podía significar el fin de una carrera artística.
El miedo de Pedro Infante no era infundado. En esos años, un galán que mostrara debilidad física o limitaciones podía ser fácilmente sustituido en un medio competitivo como el cine. Para proteger su trayectoria, el actor optó por luchar en silencio contra su enfermedad.
El ejercicio, su mejor medicina
Para enfrentar la diabetes, Pedro Infante recurrió a uno de los recursos más efectivos que tenía a su alcance: el ejercicio. Lejos de practicar deportes solo por vanidad o exigencias de sus papeles en el cine, la actividad física se convirtió en parte de su tratamiento personal.
Entre las disciplinas que practicaba se encontraban:
- Aviación: su pasión por volar lo mantenía en constante actividad y exigía disciplina física.
- Gimnasio: dedicaba varias horas al entrenamiento de fuerza y resistencia.
- Deportes en general: desde el ciclismo hasta el boxeo, Infante disfrutaba de distintas prácticas que lo mantenían en forma.
Sabías que Pedro Infante murió a la edad de 39 años? Esto sucedió en un accidente aéreo cuando el piloteaba un C 87 Liberator Express, derivado de un bombardero de la Segunda Guerra Mundial. Bien es sabido que Pedro practicaba diversos ejercicios entre ellos la halterofilia. El… pic.twitter.com/iUJ9LcQqzd
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) August 3, 2025
Este estilo de vida no solo fortalecía la imagen del actor frente al público, sino que también le ayudaba a mantener controlada la enfermedad en una época en la que no existían insulinas ni medicamentos tan avanzados como los de hoy.
Te puede interesar: 94 años, diabetes controlada y cero complicaciones: el médico coreano que convirtió su cuerpo en laboratorio
El costo de mantener el secreto
Aunque el ejercicio fue un gran aliado, la diabetes exigía mucho de su energía. Se dice que, en ocasiones, Pedro Infante llegaba a sentirse cansado durante los rodajes o frente a su público, pero aun así se esforzaba en cumplir con cada presentación.
El precio de mantener el secreto fue alto: no contar con tratamientos médicos modernos, depender casi por completo del esfuerzo físico y, sobre todo, cargar con la presión emocional de vivir con una enfermedad que debía ocultar para proteger su imagen pública.
Hoy, al conocerse este capítulo oculto de su vida, el recuerdo de Pedro Infante cobra una nueva dimensión. No solo fue un cantante y actor que marcó la historia cultural de México, sino también un hombre que enfrentó en silencio una enfermedad que pudo haber puesto en riesgo todo lo que había construido.
Su historia es un recordatorio de cómo han cambiado los tiempos: lo que antes era un motivo de estigma, hoy es una condición tratable que se enfrenta con apoyo médico, información y un estilo de vida saludable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
IMSS promoverá el alza de precios de refrescos para disminuír la diabetes y enfermedades relacionadas
94 años, diabetes controlada y cero complicaciones: el médico coreano que convirtió su cuerpo en laboratorio
Consumo de refrescos es la causa de 1 de cada 3 nuevos casos de diabetes en México: Secretaría de Salud
Este alimento que casi todo el mundo adora aumenta tu riesgo de diabetes en un 20%