Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Oscar

“Im Still Here” gana Mejor Película Internacional en los Oscar 2025

La película brasileña “I’m Still Here” ganó el Oscar a Mejor Película Internacional, superando a otras favoritas como “Emilia Pérez”.

“Im Still Here” gana Mejor Película Internacional en los Oscar 2025

La 97ª edición de los Premios Oscar, celebrada el 2 de marzo de 2025 en el Teatro Dolby de Los Ángeles, se convirtió en una noche histórica llena de emoción y sorpresas.

También te podría interesar: Flow gana el Óscar a Mejor Película Animada 2025

“I’m Still Here” sorprende al ganar Mejor Película Internacional

La película brasileña I’m Still Here, dirigida por Walter Salles, se hizo con el codiciado premio a Mejor Película Internacional, sorprendiendo a muchos al sobrepasar a la esperada Emilia Pérez. Esta victoria representa un importante hito en la historia del cine brasileño, ya que es la primera vez que una producción del país logra ganar esta categoría. Además, I’m Still Here también ha puesto en evidencia la creciente relevancia del cine latinoamericano en los grandes premios internacionales. En palabras de Salles: “Es un honor compartir este momento con todos los que han trabajado en esta película. Este es un reconocimiento al poder del cine para contar historias que trascienden fronteras y nos conectan como humanidad.”

La película ha recibido elogios por su guion, que aborda cuestiones políticas y familiares dentro del contexto de la dictadura militar brasileña. Con una trama profunda y conmovedora, la película muestra la lucha de una mujer por descubrir la verdad sobre la desaparición de su esposo durante uno de los períodos más oscuros de la historia de Brasil. A pesar de que Emilia Pérez fue la favorita de muchos, la victoria de I’m Still Here resalta la diversidad y la fortaleza del cine global.

¿Qué premia la categoría de Mejor Película Internacional?

La categoría de Mejor Película Internacional premia a las películas no habladas en inglés que hayan tenido un estreno comercial en los Estados Unidos durante el año anterior a la ceremonia. Para ser elegibles, las películas deben haber sido exhibidas en su país de origen y cumplir con ciertos requisitos de distribución. En este sentido, se reconoce a producciones extranjeras que han impactado al público estadounidense y, por supuesto, a la industria cinematográfica en general.

Este premio no solo honra la calidad de la película en sí, sino también el esfuerzo y la visión de los cineastas internacionales que logran conectar con audiencias fuera de su país. Desde su cambio de nombre en 2020 (antes conocida como Mejor Película en Lengua Extranjera), esta categoría ha resaltado el creciente poder del cine global y su capacidad de inspirar y educar a través de distintas culturas y realidades.

También te podría interesar: Sigue EN VIVO la ceremonia de los Oscar AQUÍ: Minuto a minuto

¿De qué trata “I’m Still Here”?

I’m Still Here es un drama biográfico que narra la vida de Eunice Paiva, interpretada por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro en diferentes momentos de su vida. La película está basada en hechos reales y sigue la historia de Eunice, una mujer que lucha por descubrir la verdad sobre el destino de su esposo, Rubens Paiva, un activista político que desapareció durante la dictadura militar en Brasil en los años 70.

A través de flashbacks y una narrativa desgarradora, la historia revela los oscuros caminos de la represión política y los efectos devastadores que tiene sobre las familias de las víctimas. Eunice no solo enfrenta el dolor de perder a su esposo, sino que también se enfrenta a la constante lucha por la justicia, en un contexto donde la censura y la violencia del régimen militar se hallan en su apogeo. A lo largo de la película, se destaca el valor y la resiliencia de una mujer que, a pesar de los obstáculos, sigue adelante en la búsqueda de la verdad.

I’m Still Here no solo aborda el tema de la represión, sino que también plantea reflexiones sobre la memoria histórica y el precio que paga una sociedad por la libertad y la justicia. La película se convierte en un testamento del poder de las voces que, incluso en los momentos más oscuros, se niegan a ser silenciadas.

Con su enfoque emotivo y realista, I’m Still Here ha conquistado a la crítica y al público por igual, destacándose como una de las propuestas más valiosas del cine latinoamericano contemporáneo.

La victoria de I’m Still Here en los Premios Oscar 2025 es una clara muestra del impacto del cine latinoamericano en el escenario global, abriendo puertas a una mayor representación de voces diversas en los grandes premios internacionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados