Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Película animada

Flow gana el Óscar a Mejor Película Animada 2025

Flow, una animación letona sin diálogos, ganó el Óscar 2025 a Mejor Película Animada, superando grandes producciones como Intensamente 2.

Flow gana el Óscar a Mejor Película Animada 2025

La película animada Flow, dirigida por el cineasta letón Gints Zilbalodis, ha hecho historia al ganar el Óscar a Mejor Película Animada en la ceremonia celebrada este 2 de marzo de 2025.

El galardón fue entregado por los reconocidos actores Andrew Garfield y Goldie Hawn, quienes celebraron el impacto de esta producción letona, que se destacó por su enfoque único y su ausencia de diálogos.

También te podría interesar: Así reaccionó Javier Ibarreche tras entrevistar a Zoe Saldana en los Oscar 2025; “Emilia Pérez no se merece ningún premio”

Flow: La gran sorpresa de los Oscars 2025

En una noche cargada de emoción, Flow se llevó el prestigioso galardón frente a una dura competencia, demostrando que la animación puede trascender barreras y conectar de manera profunda con la audiencia.

Este triunfo sorprendió a muchos, ya que superó a grandes títulos de la industria como Intensamente 2 (Inside Out 2), Memorias de un caracol (Memoir of a Snail), Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas (Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl) y Robot salvaje (The Wild Robot).

Flow (2024) de Gints Zilbalodis

¿De que trata Flow?

El filme narra la historia de un gato negro que, tras perder su hogar debido a una inundación, se embarca en un viaje a bordo de un barco habitado por otros animales. A lo largo de su travesía, el protagonista enfrenta numerosos retos que lo obligan a aprender el valor de la confianza y el trabajo en equipo.

Gints Zilbalodis, director de la película, expresó durante su discurso de aceptación:

Mi objetivo principal era provocar emociones en la audiencia. Más allá de entender la trama, lo que importa es sentir el viaje y dejarse conmover”

Con su estilo visual único, la película fue un punto de inflexión en el mundo de la animación, pues logró contar una historia sin palabras, apoyada únicamente en la música, los gestos y las imágenes. Esta fórmula innovadora la hizo destacar en una categoría que históricamente ha sido dominada por gigantes de la animación, como Pixar y DreamWorks.

También te podría interesar: Sigue EN VIVO la ceremonia de los Oscar AQUÍ: Minuto a minuto

Un reconocimiento para la animación sin fronteras

El triunfo de Flow en los Premios Oscar no solo fue una victoria para la película, sino también para la animación independiente. Flow logró demostrar que las producciones fuera de los grandes estudios tienen un lugar importante en el cine mundial, destacándose no solo por su originalidad, sino también por su capacidad para tocar temas universales como la resiliencia y la colaboración.

En cuanto a la crítica, Flow fue elogiada por su impresionante estilo visual, que combina CGI con un enfoque artesanal, creando una atmósfera única que cautivó tanto a los adultos como a los niños. Esta mezcla de realismo y abstracción, junto con la ausencia de diálogos, permitió que los espectadores se sumergieran completamente en el viaje emocional de los personajes.

Zilbalodis, quien fue responsable de la dirección, guion, diseño de producción, fotografía y banda sonora de la película, destacó que su principal objetivo con Flow era que los espectadores no solo entendieran la trama, sino que experimentaran el viaje emocional de los personajes. Al respecto, mencionó:

Espero que la gente no vea la animación como algo menor o solo para niños. Es un arte tan poderoso como cualquier otro”


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados