Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectaculos / Netflix

Comunidad trans inicia huelga en Netflix tras polémico especial de comedia

"Más contenido trans, inversión en talento trans y promoción de contenido trans”, exigió uno de los empleados que participa en el movimiento  

ESTADOS UNIDOS.- Este miércoles 20 de octubre, aproximadamente 100 personas se reunieron cerca de la sede de Netflix en Los Ángeles para apoyar la huelga de un grupo de empleados de la compañía de streaming, a la cual se convocó luego de que Netflix subiera el especial de comedia de Dave Chappelle, donde hace comentarios en contra de las personas transgénero.

El movimiento que empezó con señalamientos en redes sociales, ha alcanzado escalas mayores y actualmente distintos famosos han manifestado su apoyo a la huelga. A través de sus redes sociales, el actor Elliot Page envió mensajes de apoyo a quienes trabajan en Netflix y están participando en la huelga, con la cual también exigen mayor diversidad en el catálogo de la plataforma y defensa a las vidas trans.

"Estoy con las personas trans, no binarias y BPOC (negros, indígenas y personas de color) en Netflix que luchan por más y mejores historias trans y un lugar más inclusivo. #NetflixWalkout”, escribió en su cuenta de Instagram. En la publicación donde escribió este mensaje, se puede ver a Ashlee Marie Preston, una de las organizadoras principales de la huelga, mientras habla del propósito de este movimiento.

También presenta a una serie de estrellas de distintas producciones hablando de la importancia de este tipo de protestas. Entre estas destacan Mason Alexander Park (Cowboy Bebop), Jameela Jamil (The Good Place), Sara Ramírez (Grey´s Anatomy) y Kate Bornstein. Otras celebridades que como Elliot manifestaron su apoyo al movimiento fueron Lilly Washowski, directora de la saga Mátrix, junto con su hermana; Billy Eichner, Mae Martin y Dan Levy.

Chappelle generó controversia en su especial de comedia The Closer, donde defendió a J. K Rowling por sus comentarios TERF (Feminista radical transexclusiva). El comediante declaró que el género "es un hecho" y se describió a sí mismo como integrante del "Equipo TERF".

A pesar de que la huelga inició por esta polémica, las demandas de la comunidad no solo exige que se retire el espacio para discursos transfóbicos. El editor de Deadline, Dominic Patten, también unformó que Joey Soloway estuvo en la huelga exigiendo que una persona trans sea incluida en la junta directiva de Netflix.

Muchas de las personas que trabajan en la empresa pidieron que se retirara el contenido, pero Ted Sarandos, director ejecutivo de la compañía, señaló que el especial seguiría en la plataforma, abogando por la "libre expresión artística", según sus palabras.

Tiempo después Sarandos se disculpó por estas declaraciones y dijo a Varietydebí lidiarlo con mucha más humanidad”. No obstante, sigue creyendo que el especial de comedia debería formar parte del catálogo. Un exempleado de Netflix que ayudó a organizar la huelga de este miércoles tuiteó que Sarandos “todavía no entiende el punto”, y que la huelga se trata de “más contenido trans, inversión en talento trans y promoción de contenido trans”.

En esta nota