México muestra superávit comercial durante abril de 2021
<div style="text-align:center;width: 1px; height: 1px;">A comparación con abril del 2020, el comercio en México aumentó a mil 501 millones de dólares durante el mismo mes </div>

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó este martes que México tuvo un superávit comercial durante abril de 2021, de mil 501 millones de dólares, superando al mismo mes de 2020, en donde se registraron 3 mil 234 millones.
Tan solo en marzo de 2021, en México se había reportado un déficit de gastos de 2 mil 953 millones de dólares, mientras que el comercio mejoró durante abril del mismo año, cuando el País reflejó más ingresos económicos que los gastos realizados.
De acuerdo a datos del Inegi, durante el primer cuatrimestre de 2021, México registró un déficit en el comercio de 6 mil 896 millones de dólares.

ABRIL DE 2021 PRESENTA UN REPUNTE ECONÓMICO EN COMERCIO
Durante abril de 2021 se obtuvieron ganancias de 40 mil 773 millones de dólares en exportaciones, un 75.6% más de las que se tuvieron en abril del año pasado cuando comenzó la pandemia por Covid-19.
Las exportaciones de mercancías de manufacturas, agropecuarias y automotrices, tuvieron ingresos de 38 mil 715 millones de dólares, mientras que las exportaciones petroleras, de 2 mil 58 millones.
En abril de este año, las ganancias fueron de 39 mil 272 millones de dólares, o sea un crecimiento anual de 48.4%, debido a un aumento del 46.1% en la exportación de mercancía no petrolera, y a un 76.4% de la petrolera.
Sin embargo, el mes de abril mostró un retroceso de 5.23% en las exportaciones respecto a marzo, y en las importaciones un 14%.
Con información de La Jornada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Inegi: Los hombres viven 7 años menos que las mujeres ¿Cuáles son las principales razones?
Aprueban en Diputados desaparición del Coneval; evaluaciones pasarán al INEGI
Inegi reporta leve baja en inflación, pero alimentos procesados y renta siguen al alza
Papás solteros: solo el 3.5 % de nacimientos en BC fueron registrados solo por el padre