México dice continuará apoyando finanzas de petrolera estatal Pemex
El Gobierno <strong>no anticipa un impacto sobre la nota soberana de México</strong> derivado de la decisión de la calificadora.

CIUDAD DE MÉXICO.-El gobierno de México continuará buscando estrategias para apoyar las finanzas de la petrolera estatal Pemex, cuya calificación de riesgo crediticio fue rebajada a "Ba3" esta semana por la agencia Moody's, dijo el jueves el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
El funcionario adelantó que el Gobierno no anticipa un impacto sobre la nota soberana de México derivado de la decisión de la calificadora.
No nos preocupa en este momento que Moody's tome una acción de revisión", dijo Yorio en conferencia de prensa.
Al anunciar la rebaja, Moody´s explicó que la decisión estuvo basada en el alto riesgo de liquidez y creciente riesgo de negocio de la empresa, pues enfrenta altos niveles de vencimientos de deuda debido a la expansión de su capacidad de refinación y producción.
México seguirá apoyando a la empresa
"Vamos a continuar trabajando con la empresa. Vamos a continuar identificando la forma en la que podemos proveer financiamiento", afirmó Yorio.
Analistas de la calificadora estimaron el miércoles, tras la rebaja, que el Gobierno seguirá "comprometido" con las inyecciones de recursos a Pemex, que requeriría fondos equivalentes al 1% del Producto Interno Bruto (PIB) en su escenario base, pero que si se incrementan podría llegar a afectarse la propia nota soberana de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Estas son las empresas mexicanas con las deudas más grandes en el país
Pemex rinde cuentas a EEUU y asegura que tiene recursos para pagar su deuda en 2025 tras reestructuración, a pesar de ser la petrolera más endeudada del mundo
Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas