Infonavit: 'Crediterreno', el nuevo financiamiento para comprar un terreno
El 'Crediterreno' permitirá a las personas comprar un terreno para construir su casa de acuerdo a sus necesidades y preferencias.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció el lanzamiento del “Crediterreno”, un producto de crédito en pesos para la compra de terrenos con uso de suelo habitacional.
Detallaron que este crédito “atiende una demanda histórica de la clase trabajadora”, pues permitirá a las personas comprar un terreno para construir su casa de acuerdo a sus necesidades y preferencias.
El “Crediterreno” es producto de la reforma a la Ley del Infonavit de 2020, impulsada por el presidente López Obrador, en coordinación con el Consejo de Administración del Infonavit.
¿En qué consiste?
Lanzado durante el marco del 50 aniversario del Instituto, este crédito permite a los trabajadores que cotizan en Infonavit adquirir, de forma individual, un terreno con uso habitacional o mixto que incluya uso habitacional, a través de diferentes opciones de crédito, como Infonavit Total o Crédito Infonavit.
El terreno deberá estar dotado de infraestructura y servicios para que las personas puedan construir su casa de acuerdo a sus necesidades y preferencias, siendo el propósito de esta nueva opción.

Como beneficio adicional, el financiamiento cuenta con un modelo de puntos denominado B900, en el que el puntaje mínimo para solicitar el financiamiento es de 980 puntos.
Bajo dicho sistema, los trabajadores que tramiten el Crediterreno podrán acceder a un bono de entre 109 a 134 puntos, el cual será asignado dependiendo de la entidad en donde adquieran el terreno.
Te puede interesar: Infonavit: Advierten sobre fraudes en viviendas de remate.
Ubicación de los terrenos
De acuerdo al Infonavit, los terrenos adquiridos con este crédito deberán ubicarse cerca de centros de salud, escuelas, tiendas de abasto, espacios recreativos y fuentes de empleo; dejando fuera cualquier zona de riesgo.
Para comprobar que se cumplan con los requisitos, los derechohabientes deberán presentar:
- Titulo de propiedad individual libre de gravamen
- Constancia de alineamiento y número oficial de terreno
- Avalúo
- Dictamen técnico de la propiedad
- Documento oficial que acredite el uso de suelo habitacional
Los interesados en solicitarlo deben ingresar al portal micuenta.infonavit.org.mx en la opción “me interesa un crédito”, compra de terreno, identificar el monto de su crédito y condiciones financieras, integrar el expediente con los documentos solicitados, llenar la solicitud del crédito e inscribir su financiamiento en el Centro de Servicio Infonavit más cercano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí