Inflación en eurozona alcanza nivel récord en noviembre
La oficina de estadística de la Unión Europea (UE) dijo que con una tasa de 4.9 por ciento, este fue el incremento interanual más rápido jamás visto.

GINEBRA.-La tasa de inflación en la eurozona alcanzó un nivel récord en noviembre, principalmente debido al alza en el precio de la energía, indicó hoy Eurostat.
La oficina de estadística de la Unión Europea (UE) dijo que con una tasa de 4.9 por ciento, este fue el incremento interanual más rápido jamás visto desde que comenzaron los registros de la zona de 19 países de moneda única en 1997. La inflación de octubre ya había sido alta con 4,1 por ciento.
De acuerdo con Eurostat, los precios al consumidor volvieron a ser impulsados por el aumento en el costo de la energía que se espera que tenga la tasa anual más alta en noviembre: 27,4 por ciento en comparación con el 23,7 por ciento en octubre.
Te puede interesar: Impacta inflación a alimentos, ropa, muebles y servicios
Francia registró una tasa de inflación de 3,4 por ciento, pero fue en Alemania, entre las mayores economías del bloque, en donde los precios subieron y elevaron la tasa de inflación a 6 por ciento.
De acuerdo con el experto de ING Bert Colijn, la inflación "sin duda volverá a descender en el transcurso del próximo año", pero "no esperamos que la inflación caiga muy por debajo del 2 por ciento para fines de 2022".
Costo en la energía causa aumento de precios
"Aunque los efectos de segunda ronda están en gran medida ausentes por ahora, las presiones de los precios en el mediano plazo están aumentando y esperamos que el aumento del salario se recupere en el transcurso del próximo año", dijo Colijn.
Te puede interesar: Inflación en México: Ningún producto se salva; todos están por las nubes
Maeva Cousin, economista que cubre la eurozona para Bloomberg Economics, dijo que aunque los costos de la energía y los efectos estadísticos "pueden explicar la mayor parte del salto de este mes, la lectura de hoy también revela una presión subyacente más fuerte de lo que se esperaba".
"Esto se sumará a las preocupaciones por los riesgos al alza en el panorama, pero todavía es probable que el Banco Central Europeo vea que la inflación cae por debajo del 2 por ciento para fines del próximo año", añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La FED mantiene sin cambios la tasa de interés y reconoce que “aún es pronto para evaluar” el impacto real de los aranceles en la inflación de Estados Unidos
China enfrenta una nueva caída en los precios al consumidor mientras sus estímulos no logran activar la demanda interna
Claudia Sheinbuam anuncia acuerdo voluntario con harineros para evitar que tortilla suba de precio
Consumidores en Argentina frente a precios que bajan en las estadísticas, pero no en los supermercados