IMSS reporta cifra récord en generación de empleos en México
Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones, con 11.3%; construcción con 7.6%; y extractivo con 7.3%.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó récord en la generación de empleos.
Detalló que durante el primer mes de 2022 se generaron 142 mil 271 nuevos empleos en el sector formal de la economía, la cifra más alta de la que se tenga registro para dicho periodo.
La mayor parte de los empleos creados en el primer mes del año fueron de carácter temporal, con 92 mil 415 (65%) y los restantes, 49 mil 415 puestos (35%), fueron permanentes.
Te puede interesar: ¿Cuánto presta Infonavit en 2022, según tu sueldo y edad?
Con lo anterior, en los últimos 12 meses se registró un aumento de 940 mil 768 puestos, equivalente a una tasa anual de 4.7%. El incremento anual, de casi 941 mil puestos, es también el más alto desde que se tiene registro.
Al 31 de enero de 2022, se tienen registrados ante el IMSS 20 millones 762 mil 419 puestos de trabajo; de éstos, el 86.7% son permanentes y el 13.3% son eventuales.
Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones, con 11.3%; construcción con 7.6%; y extractivo con 7.3%.
¿Qué estados destacaron en generación de empleo?
Por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur con aumentos anuales por arriba del 14.0%.
Al cierre de enero, se tienen registrados ante el Instituto un millón 53 mil 95 patrones, que representa una tasa de variación anual de 5.4%. Con este registro, la disminución mensual en enero es de 575 patrones.
Te puede interesar: Así será el salario mínimo por cada profesión en México
El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 466.8 pesos diarios, lo que representa un incremento anual nominal de 8.9%, el más alto registrado para un mes de enero de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6.0%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así podría quedar tu horario con la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México
Salario base de cotización promedio en el IMSS alcanzó los 662.9 pesos diarios
Reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México: Qué implicaciones tendría en la pensión del IMSS
Trabaja el IMSS en nuevos hospitales para Ensenada y San Luis Río Colorado