Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Inflación

Esto puedes hacer para no ser víctima de una posible inflación en 2022

Expertos advierten que para <strong>2022</strong> existe la posibilidad de un <strong>aumento en los precios </strong>de la mayoría de servicios.

Esto puedes hacer para no ser víctima de una posible inflación en 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a los medios de comunicación, la inflación en este último año ha alcanzado niveles que no se habían visto con anterioridad en distintos países de todo el mundo, por lo que expertos han advertido un posible aumento en los precios de la mayoría de servicios y productos, además de una crisis a consecuencia de la nueva variante de Covid-19, Omicron, identificada en África.

Según menciona El Heraldo, este aumento en los precios se debe a los problemas que existen en las cadenas globales de suministros y que provocan presión en las tasas de inflación a nivel mundial.

Actualmente, México cuenta con una tasa de inflación del 7.05%, mientras que Argentina tiene una de las inflaciones interanuales más alta con 52.5%.

Te puede interesar: Omicron: Nueva variante calificada de "preocupante" por la OMS ya tiene nombre

Pero… ¿Qué es la inflación?

El Banco de México define la inflación como lo siguiente:

La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado".

Debido a esto, cuando la inflación es alta se compromete la economía de las familias pues el dinero que antes alcanzaba para comprar una despensa completa, ahora solo permite adquirir la mitad o menos de los productos de antes y a su vez no permite crear ahorros.

Te puede interesar: ¿Qué es y cómo se calcula el aguinaldo en México?

¿Cómo cuidar mi dinero y evitar ser víctima de la inflación en 2022?

Expertos en economía recomiendan a la ciudadanía poner mayor cuidado en sus finanzas, no adquirir deudas innecesarias ni comprar productos prescindidles, así como liquidar las deudas que ya se tengan en lugar de meterse en más.

De igual forma se recomienda ahorrar el aguinaldo y el resto del dinero que se tenga para estar preparado ante los efectos que pudiese dejar la inflación en 2022.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados