CCE: Si gobierno no toma en cuenta propuesta podría haber un millón de desempleados
Por otro lado, indicó que de tomar en cuenta sus recomendaciones, el panorama sería distinto, pues el crecimiento, aunque negativo, llegaría a -2.5% o en el mejor de los casos a 0%.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que si el gobierno no toma en cuenta su propuesta de pacto nacional por la crisis desatada por el coronavirus, el panorama no es bueno.
Carlos Lomelí, presidente del CCE, dijo que sin medidas ambiciosas para la contingencia económica podría haber un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del -7 al -10%.
Asimismo, vislumbró una inflación del 6% al 10 %, un tipo de cambio de 25 pesos por dólar y entre 800 mil y el millón de desempleados.
Por otro lado, indicó que de tomar en cuenta sus recomendaciones, el panorama sería distinto, pues el crecimiento, aunque negativo, llegaría a -2.5% o en el mejor de los casos a 0%.
Entretanto, la inflación se posicionaría entre el 3% y el 5%, el tipo de cambio rondaría los 21 a 22 pesos y el desempleo sería de 300 mil a 400 mil personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más de 70 mil empleos disponibles para mexicanos repatriados desde Estados Unidos a través del programa “México te Abraza”
La jornada laboral de 40 horas está confirmada por Sheinbaum y ahora se debate si debe ser inmediata o gradual; ya comenzaron los foros para discutir el cambio a la Ley Federal del Trabajo
CCE propone incluir más productos básicos en acuerdos para bajar precios y exige a Pemex saldar deuda millonaria con pymes afectadas por recortes
Preocupa aumento de empresas en la informalidad en BC