¿SAT descontará ISR del aguinaldo a los trabajadores de todo México que ganan entre 12 mil y 15 mil pesos? Esto explica la Ley Federal del Trabajo
Aguinaldo para salarios de 12–15 mil: montos netos y cálculos claros.

El aguinaldo es una prestación obligatoria que toda persona trabajadora formal en México debe recibir antes del 20 de diciembre.
Para quienes tienen salarios entre 12 mil y 15 mil pesos mensuales, conocer el monto exacto y si habrá retenciones del SAT es una de las dudas más frecuentes en estas fechas.
Si aún no sabes cómo calcular tu aguinaldo, en esta nota te explicamos los cálculos paso a paso con base en datos oficiales de la Profedet y del SAT, conforme a la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Además, te detallamos cuánto corresponde si se trabajó el año completo, si se laboraron menos meses y qué pasa cuando la empresa ofrece un aguinaldo superior a los 15 días de ley.
¿Qué establece la Ley Federal del Trabajo sobre el aguinaldo?
El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo indica que:
- El aguinaldo mínimo es de 15 días de salario.
- Debe pagarse antes del 20 de diciembre.
- El pago debe entregarse en efectivo, no en vales o mercancía.
- Se paga completo, salvo cuando el trabajador no cumplió un año de servicio, caso en el cual se otorga de forma proporcional.
- La Profedet recuerda que “el aguinaldo es un derecho irrenunciable”.
Te puede interesar: Trabajadores que ganan el salario mínimo recibirán esta cantidad de aguinaldo, ya con los descuentos del SAT (ISR)
¿Cuánto aguinaldo reciben quienes ganan entre 12 y 15 mil pesos al mes?
El primer paso es calcular el salario diario, dividiendo el salario mensual entre 30 días.
1. Salario diario
- Salario de 12,000 pesos → 400 pesos diarios
- Salario de 15,000 pesos → 500 pesos diarios
2. Aguinaldo de ley (15 días)
- 400 × 15 = 6,000 pesos
- 500 × 15 = 7,500 pesos
Estos montos corresponden a quienes trabajaron el año completo.

¿El aguinaldo para salarios de 12 a 15 mil pesos paga ISR?
La Ley del ISR permite exentar hasta 30 días de salario mínimo.
Cálculo del monto exento con una proyección conservadora del salario mínimo 2025 (280 pesos diarios):
→ 280 × 30 = 8,400 pesos exentos
¿Qué significa esto?
- Si el aguinaldo es de 6,000 pesos (salario de 12 mil), está totalmente exento.
- Si el aguinaldo es de 7,500 pesos (salario de 15 mil), también está totalmente dentro del límite exento.
Resultado: Quienes ganan entre 12 y 15 mil pesos mensuales NO pagan ISR sobre su aguinaldo de 15 días, porque no supera el límite exento.
Te puede interesar: Trabajadores que ganan entre 10 y 12 mil pesos recibirán esta cantidad de aguinaldo, ya con los descuentos del SAT (ISR)
¿Cuánto reciben neto los trabajadores con salarios de 12–15 mil?
- Aguinaldo para salario de 12 mil: 6,000 pesos netos
- Aguinaldo para salario de 15 mil: 7,500 pesos netos
- ISR retenido: 0 pesos
Todas las personas en este rango reciben el aguinaldo completo.
¿Qué pasa si la persona trabajó menos de un año?
El aguinaldo se paga siempre, incluso si el trabajador tiene pocos meses de antigüedad.
Ejemplo con salario mensual de 15,000 pesos y 6 meses laborados:
- Salario diario: 500 pesos
- Aguinaldo anual de 15 días: 7,500 pesos
- Proporcional por 6 meses:→ 7,500 ÷ 12 × 6 = 3,750 pesos
Como 3,750 pesos están por debajo del límite exento (8,400), tampoco se paga ISR.

¿Cuánto se recibe si la empresa otorga aguinaldo de 30 días?
Algunas empresas brindan prestaciones superiores a la ley. En esos casos, parte del aguinaldo puede estar sujeta a ISR, dependiendo del monto final.
1. Aguinaldo de 30 días
- Para salario de 12,000 pesos →400 × 30 = 12,000 pesos
- Para salario de 15,000 pesos →500 × 30 = 15,000 pesos
2. Límite exento
→ 8,400 pesos
3. Parte que sí paga ISR
Solo se grava la diferencia entre el aguinaldo total y el límite exento:
- Salario de 12,000 pesos:12,000 − 8,400 = 3,600 gravados
- Salario de 15,000 pesos:15,000 − 8,400 = 6,600 gravados
Te puede interesar: SAT descontará una parte del aguinaldo (ISR) de todos los trabajadores que reciban más de esta cantidad y la LFT lo respalda
4. ¿Cuánto se descuenta realmente?
La retención aplica solo sobre la parte gravada. Para estos niveles, la tarifa del SAT suele ubicar la retención entre 15% y 21%.
Estimación aproximada:
Para salario de 12,000 pesos:
- Gravado: 3,600
- Retención estimada: 540 a 756 pesos
- Aguinaldo neto final: 11,244 a 11,460 pesos
Para salario de 15,000 pesos:
- Gravado: 6,600
- Retención estimada: 990 a 1,386 pesos
- Aguinaldo neto final: 13,614 a 14,010 pesos
¿El aguinaldo de este rango de salario puede pagarse después del 20 de diciembre?
No. La ley establece que el pago debe entregarse antes del 20 de diciembre, sin excepciones. En caso de incumplimiento, la persona trabajadora puede acudir a la Profedet para recibir asesoría gratuita.
¿El empleador puede pagar el aguinaldo en vales o mercancía?
No. El pago debe realizarse en efectivo, sin sustituciones, descuentos internos o equivalentes. Así lo establece la normativa laboral.

Te puede interesar: Aguinaldo 2025: BBVA tiene calculadora gratis para saber cuánto te corresponderá de esta prestación
¿El aguinaldo puede tener otros descuentos además del ISR?
No. El aguinaldo no tiene descuentos de IMSS ni de Infonavit. La única retención posible es el ISR, y esta solo aplica cuando el aguinaldo supera el límite exento de la Ley del ISR.
¿Qué hacer si no me pagaron aguinaldo?
Las personas trabajadoras pueden solicitar orientación gratuita en la Profedet. Línea nacional: 800 911 7877
También existe la posibilidad de presentar una queja formal ante la Secretaría del Trabajo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo a los trabajadores de todo México a partir del 1 de enero de 2026 y seguirá aumentándolo cada año

Sheinbaum pone nueva fecha a la jornada laboral de 40 horas y adelantan que su gobierno subirá el salario mínimo a 500 pesos por día

Todas las ofertas de trabajado deberán poner el salario ofrecido e información sin alteraciones o las empresas serán sancionadas con hasta 565 mil 700 pesos con el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo propuesto en el senado

Claudia Sheinbaum puso una nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y comenzaría a aplicarse en todo México a partir de 2026, siguiendo estas 5 etapas para implementar el cambio a la Ley Federal del Trabajo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados