Trabajadores que ganan el salario mínimo recibirán esta cantidad de aguinaldo, ya con los descuentos del SAT (ISR)
El aguinaldo siempre se paga, incluso si la persona tiene pocos meses laborados.

El aguinaldo es una prestación obligatoria que todas las personas trabajadoras formales en México deben recibir antes del 20 de diciembre. Esta prestación, establecida en la Ley Federal del Trabajo, representa un ingreso importante para millones de hogares, especialmente en diciembre.
La información de esta nota está basada en datos oficiales de la Profedet y del SAT, conforme a lo señalado en la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Aquí se explica, con cálculos claros y ejemplos sencillos, cuánto corresponde de aguinaldo a quienes ganan salario mínimo, cuánto reciben neto y si aplica algún descuento.
¿Qué establece la ley sobre el aguinaldo y quiénes tienen derecho a recibirlo?
El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece que todas las personas empleadas formalmente deben recibir:
- Un aguinaldo mínimo equivalente a 15 días de salario.
- El pago completo antes del 20 de diciembre.
- El pago en efectivo, nunca en vales o mercancía.
- El derecho a recibirlo aunque no se haya trabajado el año completo (se paga proporcionalmente).
La Profedet enfatiza que “el aguinaldo es un derecho irrenunciable”, por lo que no puede omitirse, negociarse ni sustituirse.
Te puede interesar: Trabajadores que ganan entre 10 y 12 mil pesos recibirán esta cantidad de aguinaldo, ya con los descuentos del SAT (ISR)
¿Cuánto aguinaldo recibe una persona que gana salario mínimo?
Para 2025, el salario mínimo general proyectado es de 280 pesos diarios. Con esta base:
1. Salario diario
Salario mínimo proyectado: 280 pesos diarios
2. Aguinaldo de ley (15 días)
→ 280 × 15 = 4,200 pesos
Ese es el monto que corresponde a quienes trabajaron el año completo con salario mínimo.
¿El aguinaldo del salario mínimo paga ISR ante el SAT?
La Ley del Impuesto Sobre la Renta señala que están exentos de ISR hasta 30 días de salario mínimo.
Cálculo del monto exento:→ 280 × 30 = 8,400 pesos
Como el aguinaldo mínimo de una persona con salario mínimo es 4,200 pesos, está muy por debajo del límite exento.
Resultado: Quienes ganan salario mínimo NO pagan ISR por su aguinaldo. El monto se entrega íntegro, sin retenciones.
Te puede interesar: SAT no cobrará ISR al aguinaldo de todos los trabajadores; entérate si estás entre los favorecidos

¿Cuánto es el aguinaldo neto para trabajadores con salario mínimo?
- Aguinaldo bruto: 4,200 pesos
- ISR: 0 pesos
- Aguinaldo neto final: 4,200 pesos
El aguinaldo del salario mínimo se recibe completo.
¿Qué sucede si no trabajaste todo el año?
El aguinaldo siempre se paga, incluso si la persona tiene pocos meses laborados. El cálculo es proporcional al tiempo trabajado.
Ejemplo con salario mínimo y 6 meses laborados:
- Salario diario: 280 pesos
- Aguinaldo anual de 15 días: 4,200 pesos
- Proporcional por 6 meses:→ 4,200 ÷ 12 × 6 = 2,100 pesos
El monto sigue siendo menor al límite exento de 8,400 pesos, por lo que tampoco genera ISR.
Te puede interesar: SAT descontará una parte del aguinaldo (ISR) de todos los trabajadores que reciban más de esta cantidad y la LFT lo respalda
¿Cuánto se recibe si la empresa otorga aguinaldo de 30 días?
Algunas empresas ofrecen prestaciones superiores a las de ley. En este caso:
1. Aguinaldo de 30 días
→ 280 × 30 = 8,400 pesos
2. Monto exento
→ 8,400 pesos (30 días de salario mínimo)
Como el aguinaldo total coincide exactamente con el monto exento, no se paga ISR.
Aguinaldo neto con prestación superior
- Aguinaldo: 8,400 pesos
- ISR: 0 pesos
- Aguinaldo neto final: 8,400 pesos
¿El aguinaldo puede pagarse después del 20 de diciembre?
No. La ley obliga a todos los empleadores a entregarlo a más tardar el día 20 de diciembre.
Si no se paga en esa fecha, la persona trabajadora puede acudir a la Profedet para recibir asesoría gratuita o iniciar un reclamo formal.
¿El aguinaldo puede entregarse en vales, productos o alguna forma diferente al efectivo?
No. La normativa laboral establece que debe entregarse en efectivo, sin sustituciones de ningún tipo.
Las empresas no pueden cambiarlo por vales, mercancía, descuentos internos ni ningún otro formato.
¿Se descuentan cuotas del IMSS o Infonavit del aguinaldo?
No. El aguinaldo solo puede estar sujeto a ISR, pero en el caso de quienes ganan salario mínimo, el monto es 100% exento. Por lo tanto:
- No se descuenta IMSS
- No se descuenta Infonavit
- No se descuenta ISR
El aguinaldo del salario mínimo se paga completo.

Te puede interesar: SAT descontará una parte del aguinaldo (ISR) de todos los trabajadores que reciban más de esta cantidad y la LFT lo respalda
¿Qué hacer si no me pagaron aguinaldo?
La Profedet brinda orientación gratuita en casos de incumplimiento.
- Teléfono nacional: 800 911 7877
También se puede presentar una denuncia formal ante la Secretaría del Trabajo si la empresa no cumple con la entrega antes del 20 de diciembre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

SAT descontará una parte del aguinaldo (ISR) de todos los trabajadores que reciban más de esta cantidad y la LFT lo respalda

Reducción de la jornada laboral a 40 horas, aguinaldo sin ISR, aumento del salario mínimo y más: Estos cambios a la LFT vistos en octubre prometen mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos a partir de 2026

Cómo calcular tu aguinaldo 2025 si no cumpliste un año trabajando: guía oficial paso a paso

SAT descontará una parte del aguinaldo (ISR) de todos los trabajadores que reciban más de esta cantidad y la LFT lo respalda

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados