El Imparcial / Dinero / Buen Fin

¿No te respetaron una oferta durante el Buen Fin 2025? Así puedes denunciar ante Profeco

Durante el Buen Fin, la labor de Profeco se intensifica mediante verificaciones, asesoría y mecanismos de conciliación entre usuarios y proveedores.

México.- El Buen Fin 2025 comenzó y, como cada año, miles de comercios en todo el país ofrecen descuentos, promociones especiales y facilidades de pago como Meses Sin Intereses (MSI).

Sin embargo, también es temporada en la que algunos establecimientos pueden incurrir en errores, malas prácticas o incluso en publicidad engañosa.

Si una tienda no respeta el precio exhibido, aplica condiciones que no estaban claras o incumple lo prometido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pone a tu disposición diversos mecanismos para presentar una queja formal. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

El papel de Profeco durante el Buen Fin

La Profeco es la institución encargada de proteger los derechos de los consumidores en México, vigilando que los comercios cumplan las promociones ofrecidas y que las relaciones de compra se desarrollen de manera justa.

Durante el Buen Fin, su labor se intensifica mediante verificaciones, asesoría y mecanismos de conciliación entre usuarios y proveedores.

Antes de comprar, la institución recomienda revisar cuidadosamente las letras pequeñas de los anuncios o etiquetas de descuento, ya que en ellas se detallan condiciones, plazos y restricciones que pueden evitar malentendidos.

¿Cómo presentar una denuncia ante Profeco en el Buen Fin?

Aunque la queja puede realizarse en cualquier momento del año, durante el Buen Fin los canales están reforzados para atender reclamaciones relacionadas con promociones incumplidas. Puedes hacerlo mediante las siguientes vías:

1. Atención presencial

Acude a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana.

2. Atención en línea

Disponible para empresas registradas en las plataformas de conciliación:

  • Concilianet
  • Conciliaexprés

3. Desde el extranjero

Si resides fuera de México, Profeco habilita la plataforma Concilia desde el extranjero para atender tu caso.

4. Por correo electrónico

Envía tu queja a: asesoria@profeco.gob.mx

5. Teléfono del Consumidor

  • Ciudad de México y área metropolitana: 55 5568 8722
  • Interior de la República (lada sin costo): 800 962 8000

Documentos que debes reunir para iniciar tu queja

Profeco te solicitará la siguiente información para iniciar el procedimiento:

  • Nombre y domicilio del consumidor
  • Identificación oficial
  • Comprobantes relacionados con la compra: ticket, factura, recibos, contratos o publicidad
  • Datos del proveedor: nombre y dirección
    • Si no aparece en el recibo, indica el lugar donde puede localizarse
  • Descripción del producto o servicio y explicación clara de los hechos
  • Formato de recepción de queja, el cual debe imprimirse y presentarse en la ODECO correspondiente

¿Qué pasa después de presentar la queja?

Si la denuncia es procedente, Profeco iniciará un procedimiento conciliatorio. Durante este proceso, un conciliador evaluará el caso y buscará un acuerdo entre el consumidor y la tienda involucrada.

De acuerdo con la institución, este acuerdo puede derivar en:

  • La restitución del bien o servicio
  • El reembolso total del monto pagado
  • Una bonificación a favor del consumidor
  • El cumplimiento de la promoción anunciada

El objetivo es que la solución sea justa y se respeten plenamente los derechos del comprador.

Evita fraudes durante el Buen Fin 2025

Antes de realizar compras, puedes utilizar la aplicación oficial del Buen Fin, que permite verificar qué negocios realmente participan en el programa y consultar promociones registradas. Esta herramienta ayuda a evitar tiendas falsas, sitios fraudulentos o publicidad engañosa.

También te puede interesar: Profeco inspecciona más de 28 mil productos en operativo nacional por Día de Muertos: sin suspensiones, pero con vigilancia en giros clave

Temas relacionados