Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Maternidad en México

Estos son los derechos laborales en la maternidad, según experta

La experta en temas laborales Lucía Herrera, detalla cuáles son algunos de los beneficios que deben recibir las madres no sólo durante la maternidad, sino también en el periodo de lactancia

Estos son los derechos laborales en la maternidad, según experta

MÉXICO.- Durante la maternidad, las trabajadoras tienen derechos laborales específicos que les ayudan a experimentar esta etapa y protegen también los derechos de sus hijos.

La experta en temas laborales Lucía Herrera, detalla cuáles son algunos de los beneficios que deben recibir las madres no sólo durante la maternidad, sino también en el periodo de lactancia.

Derechos laborales de las madres

  1. Hacer trabajos que representen esfuerzos considerables: Según la experta, durante el tiempo que la trabajadora esté embarazada y continúe prestando sus servicios, no puede hacer trabajos que representen esfuerzos considerables, porque puede representar un riesgo para la trabajadora y el bebé.
  2. Licencia por maternidad: A las trabajadoras se les otorgan 84 días de licencia por maternidad, donde no están obligadas a prestar sus servicios y este permiso puede administrarse como mejor lo desee la trabajadora, ya que puede destinar más días posteriores al parto o previamente.
  3. Permiso de lactancia: Las madres tienen derecho a dos descansos al día, de media hora cada uno, para destinarlo a la lactancia.

Como madre trabajadora, tienes derechos que te protegen a ti y a tu bebé y si tu patrón no te los quiere dar, acude a la Profedet (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo)”, expresó.

Adicionalmente se tienen otros derechos, según El Mundo del Derecho:

  1. Prohibición de despido por embarazo: El patrón tiene prohibido despedir a una trabajadora por estar embarazada, cambiarle el puesto o reducirle el salario.
  2. Acceso a servicios médicos y guarderías: Las trabajadoras deben recibir atención médica durante y después del embarazo, así como acceso a guarderías durante cuatro años, siempre que el patrón cuente con más de 25 trabajadores asegurados.
  3. Incapacidad por maternidad: Esto significa que las madres trabajadoras recibirán un pago de parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el 100% del salario con el que está registrada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados